El curso del Centro de Estudios Ferraresi inicia el 11 de julio.
En el marco del curso de Formación política 2018, Incasur te invita al taller “Violencia en el ámbito laboral” que organiza el Centro de Estudios Alfredo Ferraresi.
El curso comienza el miércoles 11 de julio a las 18 hs. y se llevará a cabo en nuestra sede, Alberti 36, con el auspicio de ADEF y Fundación Promoción Humana.
Compartimos el programa:
Docente: Lic. Deolidia Martínez
Destinatarios: delegados sindicales
Modalidad: presencial
Duración del taller: 2 encuentros de 3 horas
Inicio: 11 de julio, 18 hs.
Segundo taller: 18 de julio, 18 hs.
Lugar de encuentro: Centro de Estudios Alfredo Ferraresi, Alberti 36.
Objetivos
El objetivo del curso es brindar herramientas para la identificación y prevención de violencia en el trabajo y su correspondiente intervención.
Partimos de saberes que poseen los trabajadores acerca de su trabajo, de situaciones cotidianas o excepcionales, que en su práctica consideran como violentas y de una amplia bibliografía sobre el tema.
Analizaremos en grupo algunos elementos para el análisis de situaciones concretas.
Se promoverá:
- Una construcción colectiva de estos conocimientos con la realización de actividades grupales de discusión y análisis de los procesos de trabajo de los participantes.
- El análisis de la relación de la violencia con la salud, de acuerdo a la práctica e historia laboral.
- La identificación de la violencia como expresión y parte del proceso de trabajo, así como de su organización, más allá de los casos concretos y los sujetos involucrados.
- La elaboración de estrategias para la prevención de riesgos personales y grupales ante situaciones de violencia concreta (acoso, maltrato, patotas o grupos de presión, asedio individual).
1º módulo
- El fenómeno de la violencia laboral. Tipos y formas de expresión. Acoso laboral. Violencia cotidiana y ejercicio del poder en el trabajo.
- Poder hacer y tener poder. Situaciones concretas: temas individuales y grupales (edad, género y sexo, asociados al acoso en el trabajo). Consecuencias en la salud física y psicológica, individual y grupal. Familia y vida social.
- Legislación nacional e internacional sobre violencia laboral
2º módulo
- El rol de la organización sindical en relación a la violencia laboral.
- Estrategias de prevención, acompañamiento y representación ante situaciones de violencia laboral.
- Espacio de reflexión. Puesta en común de experiencias de los participantes. Planes de acción propuestos o a elaborar.