Noticias
La construcción política y el poder
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Realidad sindical en Paraguay
Mirá el video del cuarto módulo del curso de Incasur. ...
La realidad sindical en Paraguay
Inscribite aquí. ...
Realidad sindical en Perú
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Realidad sindical en España
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
12 de junio: día de la paz del Chaco
Compartimos el manifiesto de la Unión Sindical de Educadores de Paraguay, desde las palabras de uno de sus representant...
Realidad sindical en Brasil
Se realizó el segundo módulo del curso que organiza Incasur. ...
La realidad sindical en Perú
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
El Cordobazo: la CGT regional convocó al paro
Compartimos el texto de Carlos “Pancho” Gaitán* con motivo de un nuevo aniversario de esta fecha histórica. ...
La industria naval argentina
Con la participación de Juan Speroni y Sandra Cipolla, junto a integrantes del equipo de Incasur. ...
A 130 años de la Rerum Novarum
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
Continúa el curso de España y Latinoamérica
Debate y reflexión en el primer módulo del curso que organiza Incasur. ...
Colombia, Chile, Perú: la tripleta fantasmal
Colombia es el asiento del paramilitarismo y de un gobierno oligárquico. El pueblo colombiano está luchando por un fut...
Conferencia: la industria naval argentina
Encuentro por Zoom, con inscripción previa. ...
Trabajadores en lucha
Un reconocimiento especial a quienes la están peleando en esta pandemia. ...
Latinoamérica y España: curso virtual
Cuatro encuentros con inscripción previa. ...
Los ricos cada vez más ricos y muy pocos, los pobres cada vez más pobres y muchos más
Durante la pandemia la desigualdad económica se agudizó. Una reflexión de Rodolfo Romero -RoRó- (CLATE, Incasur, UNE...
El MERCOSUR y la hidrovía
Compartimos el artículo elaborado por Ing. Agr. Carlos Manteca Acosta, integrante de Incasur. ...
Encuentro de la mujer trabajadora: aportes y reflexiones
La jornada contó con la participación de compañeras de países del Mercosur y referentes del sindicalismo nacional. ...
Trabajo y ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio Laboral y Ambiental....
El MERCOSUR de los pueblos
Una reflexión de Ramón Ermácora, Director de Incasur, con motivo de su 30° aniversario. ...
Boletín Relats
Nuevo número de la publicación de la UGT. ...
Nos gusta estar conectados
Nueva cuenta de Instagram: seguinos! ...
Encuentro internacional de la mujer trabajadora
Con la participación de compañeras de países del Mercosur. ...
Foro Social Mundial y Foro Económico Mundial: otro mundo es posible
Los eventos internacionales se realizaron durante el mes de enero. Por Rodolfo Romero -RoRó- (CLATE, Incasur, UNE-SN, U...
Adiós al compañero Julio Roberto Gómez
Secretario General de la CGT de Colombia....
Biden y los sindicatos
Con el nuevo gobierno se reanima la acción sindical en EEUU. Pero… ¿y por casa cómo andamos?...
Nace el primer sindicato en Silicon Valley
Una vez más queda demostrado que el sindicato es la única herramienta de reivindicación de los derechos y conquistas ...
MERCOSUR-UE: puntos críticos
Compartimos la postura de FPH. ...
Los trabajadores: ¿objetivo de dominación?
Pistas para una investigación. Por Carlos “Pancho” Gaitán para el seminario de la Asociación de Filosofía Latino...
Felicidades
Nuestros mejores deseos en estas Fiestas....
La hidrovía en la integración sudamericana
Por Ing. Agr. Carlos Manteca Acosta, a partir del nuevo ciclo de debate de Incasur....
CEIS: nueva biblioteca digital
Encontrá material de Incasur y otras organizaciones. ...
Hidrovía de la Cuenca del Plata
Segundo encuentro con Juan Carlos Schmid, Secretario General del sindicato del personal de dragado y balizamiento de Arg...
AOMA-Incasur: capacitación virtual
El curso apunta a sumar conocimiento para la organización pos pandemia....
Los Andes en proceso subversivo: la rebelión democrática
La mirada de Rodolfo Romero* -RoRó- sobre el contexto actual de Latinoamérica. ...
Incasur dialoga: Emilce Cuda
Mirá el video en nuestro canal de YouTube....
Incasur despide al querido Felipe
Palabras del Director de nuestra institución, Ramón Ermácora....
Fossati: su último gran aporte
Un día antes de su partida elaboró un artículo en reconocimiento a las compañeras y compañeros militantes. ...
Fossati: el incansable recopilador de CLAT
Por Juan Manuel Martínez Chas, Abogado, asesor sindical, docente universitario y compañero de Felipe....
Felipe: coherencia y convicción
Carlos Manteca Acosta recuerda a Fossati....
Hidrovía: la fluviopista de la Cuenca del Plata
Entrevista a Juan Carlos Schmid, Secretario General del sindicato del personal de dragado y balizamiento de Argentina. ...
Unidad política con sabor a cultura popular
Entrevista a Emilce Cuda, con acceso libre y gratuito por YouTube. ...
El movimiento obrero y la lógica de los sindicatos
Artículo de Carlos “Pancho” Gaitán para la Revista Movimiento....
Que el amor sea cemento
El recuerdo del compañero Rodolfo Romero -RoRó- a Felipe Fossati. ...
Felipe Fossati: siempre presente
Compartimos el homenaje de Daniel Parcero* al querido compañero, con motivo de su partida el sábado pasado....
Futuro del trabajo y movimiento sindical
Compartimos la videoconferencia de la USI....
La construcción del discurso político en los medios
Mirá la entrevista a Juan Pedro Gallardo y Walter Gadea....
Elecciones en EE.UU.
Compartimos la entrevista a Walter Formento (CIEPE y CLACSO)....
Claves para una lectura profunda de la encíclica Fratelli tutti
Compartimos el artículo del arzobispo de La Plata sobre la nueva encíclica del Papa sobre "la fraternidad y la amistad...
Mensaje del Papa a las Naciones Unidas
A 75 años de la asamblea general de la ONU....
Evitar un bloqueo climático
Compartimos el artículo de Mariana Mazzucato para el portal Project Syndicate. ...
Ciclo de conferencias: integración latinoamericana para el trabajo
El primer encuentro será el próximo 30 de septiembre. ...
Pandemia, crisis e integración
Compartimos la postura de COSUTRAVI....
América Latina y los trabajadores
Compartimos la conferencia de Monseñor Jorge Rubén Lugones, Obispo de Lomas de Zamora y Presidente de la Comisión Epi...
Noam Chomsky: "La supervivencia de la democracia está en juego"
El pensador norteamericano definió a las elecciones presidenciales de noviembre próximo en su país como "las más imp...
Internet se rompió
El discurso de Silicon Valley parece estar cambiando. Hace tiempo sus cabezas reconocieron que Internet se les fue de la...
Sobre el exceso del legítimo reclamo
Compartimos la postura de la Confederación General del Trabajo....
América Latina y los trabajadores en el pensamiento de Francisco
Conferencia de Monseñor Jorge Rubén Lugones, Obispo de Lomas de Zamora y Presidente de la Comisión Episcopal de la Pa...
Encuesta internacional a dirigentes
Compartimos resultados preliminares de la encuesta realizada por Incasur. ...
El trabajo en las plataformas digitales de reparto
Compartimos la investigación de la OMS....
Pandemia y cambio tecnológico: los desafíos del sindicalismo en el siglo XXI
Compartimos aportes y reflexiones sobre este cambio de paradigma que ha cobrado una notable trascendencia en el último ...
Reviví la entrevista a Horacio Arreceygor
Continúa el ciclo de talleres....
UGT Brasil
Compartimos el último boletín con notas de interés general y sindical....
Teletrabajo: alerta e incertidumbre
Compartimos este interesante artículo de Damián Loreti....
Mariana Mazzucato: “Los cambios en el capitalismo solo se dan si el gobierno los fuerza”
Compartimos la nota de Alicia González para El País....
Trabajo y ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio Laboral y Ambiental....
Videoentrevista con Horacio Arreceygor
Este 15 de julio por Zoom con inscripción previa....
Vicentín: apoyo a los trabajadores
Compartimos las palabras de Juan Carlos Schmid en el acto de aceiteros en Rosario....
COVID-19: encuesta internacional
Queremos conocer tu opinión....
Historias de la resistencia peronista
Compartimos la columna de Pancho Gaitán en Radio Belgrano....
Homenaje a Norberto Centeno
A 43 años de La noche de las corbatas....
Teletrabajo y confinamiento, ¿explotación a domicilio?
El teletrabajo ha venido para quedarse, pero no ha dejado atrás e incluso ha acrecentado la brecha de género, la explo...
David Autor, el economista de los trabajos perdidos
El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por ...
Interrelación dialéctica: miedo, odio, amor
Después de esta pandemia el mundo será diferente y los integrantes del mundo del trabajo somos los responsables de ese...
Las transformaciones en el mundo del trabajo en tiempos de COVID-19
Cuarto encuentro virtual del año. ...
Perú: periodistas en cien días de emergencia
Muertes, contagios, despidos, desamparo y cierre de medios en Lima....
Tecnopolítica y tercera posición
Compartimos el trabajo de Gastón Garriga para el seminario de comunicación política con perspectiva nacional de UNDAV...
“Admiro el aporte de Emilio para mejorar la situación de los trabajadores y los pueblos”
El recuerdo del Dr. Wolf Stikklas, colaborador de la Fundación Konrad Adenauer en Incasur en la década del 80, Econom...
“Un gran maestro”
Así define Juan Carlos Herrera al gran Emilio Máspero....
Un líder irrepetible
Emilio Máspero por Bertamirans, Ames y A. Coruña....
“Emilio, hoy te recordamos más que nunca”
El homenaje del Lic. José Merced González Guerra, a 20 años de la partida de Máspero....
El trabajo constituye la primacía esencial del hombre
Compartimos el homenaje de Juan Manuel Martínez Chas, abogado laboralista, docente y asesor legal de sindicatos, a Emi...
“Estamos en los umbrales de una nueva era donde todo es posible, pero todo es incierto”
Roró recuerda a Emilio Másero. ...
“Emilio, nos dejaste un patrimonio histórico”
Homenaje de Felipe Fossati a Máspero....
Palabras de Marcela, hija de Emilio
Compartimos el agradecimiento de la familia Máspero al homenaje organizado por Incasur....
Emilio Máspero: homenaje internacional
A 20 años de su partida, compartimos el video del encuentro....
“Emilio era avasallante”
Palabras de Julio César Neffa sobre Máspero, en el marco del homenaje de Incasur....
“Formador de formadores”
Compartimos el artículo del compañero Daniel Parcero, en el marco del homenaje de Incasur a Emilio Máspero. ...
Naomi Klein: las élites utilizan la crisis del COVID-19 para avanzar en su excluyente hoja de ruta
Entrevista con la autora de “La doctrina del shock”, por Diana Moreno....
Atención: deuda externa
El 8 de mayo venció el plazo para que los acreedores acepten su planteamiento de refinanciación. Por Carlos “Pancho...
Tras la aparición del coronavirus: ¿ha dejado de ser una utopía la renta básica universal?
Compartimos un interesante artículo de la ONU....
Ciclo virtual: alfabetización tecnológica
Los invitamos al encuentro online de CEN....
Confinado y en recesión, el mundo conmemoró un inédito primero de mayo
A diferencia de años anteriores, varios países renunciaron a los actos masivos del día del trabajo....
¿Quién dijo que el trabajo del futuro es un trabajo sin derechos?
Compartimos la entrevista realizada a nuestro compañero Rubén Lucero en Perfil.com....
El tema de la solidaridad
Artículo de Roró y Pedro Parra para los tiempos que corren....
La pandemia y el sistema-mundo
Compartimos un artículo del gran Ignacio Ramonet....
Día de los trabajadores
Un reconocimiento especial a quienes la pelean en esta pandemia. ...
Carta a Ecuador
Denuncia al gobierno del país latinoamericano. ...
Venezuela: CSA rechaza la intervención militar
Condena al gobierno de EE.UU....
Tiempos de reflexión para la acción
Compartimos el pedido del Secretario General de CGT Paraná, también Secretario General de la localidad de Dragado....
El enemigo es el neoliberalismo
Reflexión del compañero Felipe Fossati sobre un texto de Zamagni....
Carta de la CSA al Presidente de Colombia
Condena el asesinato de líderes sindicales y sociales en el país. ...
CSA: posición frente a la pandemia
Compartimos un resumen de los principales puntos....
Pandemia y estado de necesidad
Artículo elaborado por Rubén “Quique” Gilardi, integrante del equipo Incasur....
Argentina y sus intentos de salir del pantano
Compartimos la nota de Telesur....
La emergencia viral y el mundo de mañana
Byung-Chul Han*, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín....
Incasur desde casa
Dilemas y tensiones del futuro del trabajo....
La transformación del mundo del trabajo en el siglo XXI
Compartimos la investigación elaborada por el equipo dirigido por el Mg. Rubén Lucero....
Esta es la oportunidad
Compartimos la propuesta del grupo Felipe Vallese para sortear la crisis argentina, elaborado por Carlos Juliá, Horacio...
CGT Mendoza: respuesta a Cornejo
El exgobernador provincial había presentado un proyecto de ley para eliminar los aportes sindicales por 180 días....
Lecturas en tiempos de cuarentena
También desde nuestras casas podemos aportar al debate sindical....
Una emergencia histórica: una nueva política pública en salud y educación
Compartimos el artículo de Rodolfo Romero -RoRó-, Asesor UNE, SN, INCASUR, Consejo Político Consultivo, CLATE, UNTE. ...
La pandemia y más allá
Una aproximación política. Por Alberto “Pepe” Robles. ...
Liderazgo femenino: poder + emoción
Artículo de Lilia Ciamberlani a propósito del encuentro de la mujer trabajadora de Incasur....
Día de la mujer en Incasur
Con entrada libre y gratuita....
Boletín USO
Compartimos la publicación de la Unión Sindical Obrera con notas interesantes para los trabajadores....
“El cambio climático me preocupa”
Entrevista de Mario Hernández al ecologista Antonio Elio Brailovsky....
Cumbre por el cambio climático
Compartimos el artículo publicado en el boletín de la Unión Sindical Obrera....
AOMA: seminario de formación sindical
Se realizó el último encuentro en Santa Cruz....
El odio al indio
Compartimos un artículo publicado por el vicepresidente depuesto de Bolivia, publicado en CELAG.org...
Solidaridad con el pueblo chileno
Compartimos el comunicado de la CGT....
El futuro del trabajo y el trabajo del futuro
Compartimos el punto de vista del compañero Roró*, en el marco del debate sobre el futuro del trabajo de Incasur....
Seminario de defensores del pueblo
Incasur estuvo presente en el congreso que se realizó en Brasil....
FPH en IndustriALL
El vicepresidente de Fundación Promoción Humana, Pancho Gaitán, participó de la reunión regional....
El futuro del trabajo en FSOC
Un espacio de reflexión sobre el rol de los trabajadores y los sindicatos frente a la transformación tecnológica....
Cuarto encuentro en FSOC-UBA
Continúa el ciclo de talleres....
La patria grande y el desafío de un nuevo pacto económico
Ponencia de Mons. Jorge Lugones en la apertura de la segunda jornada de “Repensando la economía. Por una economía co...
Lanzamiento del pacto educativo
Compartimos el video del Papa Francisco en italiano y su mensaje en español a continuación. ...
Falso dilema: ¿estado o mercado?
Una reflexión del contexto de nuestro país, con la pluma de Rodolfo Romero -Roró-, ex Secretario General Adjunto de l...
El futuro del trabajo en UNLZ
Tercer encuentro del ciclo de talleres....
Jornada en la Facultad de Ciencias Sociales
Próximo 24 de septiembre de 9.30 a 12.30 hs....
CSI convocó a sus gremios a protestar en todo el mundo frente a embajadas argentinas
Compartimos la nota publicada por la agencia Télam....
Tercer encuentro con transmisión en vivo
Continúa el ciclo de talleres....
Incasur en el encuentro de AOMA
En La Calera, Córdoba. ...
Comunicación sindical 2019
Abierta la inscripción....
La OIT en América Latina: los orígenes de una relación
Un libro de Pedro Weinberg....
La OIT y los países del Conosur
Una obra de Norberto Ferreras, uno de los más destacados referentes de la historiografía de la OIT....
Centenario OIT: derecho internacional obrero
Fundación Electra editó tres publicaciones que refieren a la construcción de una relación virtuosa y perdurable: la ...
Un abrazo por el día de la amistad
Hermosas palabras de nuestro compañero Rodolfo Romero -RoRó- a propósito del pasado 20 de julio....
10 verdades que toda mujer en política debe saber
Los invitamos a la conferencia de Mireya Rodríguez el 23 de julio en “Políticamente”....
Cumbre de los pueblos: preencuentro
Se realizó el Incasur con la participación de compañeros y compañeras....
Monseñor Lugones: la persona humana y el trabajo
Compartimos la ponencia del Monseñor Jorge Lugones en la semana social 2019 que se desarrolló en Mar del Plata....
A 100 años del nacimiento de OIT
Nuestra conmemoración por el centenario de la Organización Internacional del Trabajo. Por: Rodolfo Romero -Roró-, ase...
El futuro del trabajo y el trabajo del futuro
Compartimos el punto de vista del compañero Roró, en el marco del debate sobre el futuro del trabajo de Incasur....
Incasur en el Congreso Sudamericano de Trabajadores Viales
Participaron importantes referentes gremiales de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay....
Presentación del libro “Una piba peronista”
Miércoles 5 de junio a las 18 hs. en ADEF....
El futuro del trabajo y el trabajo del futuro
Segundo encuentro del ciclo de talleres....
Carlos Custer: una vida, una lucha, un libro, un destino
Su nuevo libro, a través de la mirada de Rodolfo Romero -RoRó-....
Día internacional de los trabajadores
En tiempos de decisiones los trabajadores volvemos a las calles para defender los derechos laborales. ...
Vieja batalla: la verdad política y la verdad verdadera
La Argentina de Cambiemos está bombardeada por la posverdad y fakenews....
Una nueva estafa
PROSUR: renovación y fortalecimiento de la integración de América del Sur....
El oscuro Tratado de Madrid
Compartimos una reflexión del Dr. César Augusto Lerena, experto en Atlántico Sur y Pesca, ex Secretario de Estado, co...
Memoria, verdad y justicia
#NuncaMás...
Empresas transnacionales y derechos humanos
Encuentro con los principales sindicatos del país....
Danza con tasas
Subió el dólar. Aumentaron las tasas de interés. ¿Cómo repercutió en nuestro país? ...
Comunicación sindical 2019
Abierta la inscripción....
Encuentro de la mujer en INCASUR
Compañeras y representantes gremiales compartieron su mirada y abrieron el debate. ...
Día de la mujer en Incasur
Con entrada libre y gratuita....
Francia desquiciada
La movilización no decae. Una nota de Luis Casado, publicada en el periódico colombiano El Colectivo....
Boletín USO
Compartimos la publicación de la Unión Sindical Obrera con notas interesantes para los trabajadores....
Nosotros también entrenamos
Para mejorar el liderazgo y trabajar en equipo. ...
9 y 10 de diciembre: dos fechas para repensar la cultura
Un clásico de fin de año. La reflexión de Rodolfo Romero RoRó.Las Naciones Unidas (ONU) declararon el 9 de diciembre...
Organizar la comunidad, conformar la nación
Compartimos una reflexión de Carlos “Pancho” Gaitán....
¡Felices Fiestas!
Una reflexión del Papa Francisco ante la situación laboral actual a nivel mundial....
Nuestra solidaridad y apoyo a los compañeros aeronáuticos
Compartimos y adherimos al comunicado de la Corriente Federal de Trabajadores....
Contra el G20 y sus políticas de ajuste y exclusión
Del 26 al 30 de noviembre, las jornadas de la Corriente Federal de Trabajadores proponen que las organizaciones sindical...
Trabajo y ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio Laboral y Ambiental....
Noviembre y el pensamiento nacional
Compartimos el artículo de Ernesto Zambrini, Profesor de Política Social y Coordinador del ciclo de pensamiento nacion...
Toda victoria es relativa, toda derrota es transitoria
La mirada de Roró ante el triunfo de Jair Bolsonaro en las elecciones de Brasil....
Seguimiento de la situación laboral
Compartimos el informe completo de UNSAM y CETyD....
Trabajo de calidad vs. trabajo precario
Compartimos más resultados del informe de UNSAM y CETyD....
Nosotros también entrenamos
Para mejorar el liderazgo y trabajar en equipo. ...
Salario, inflación y empleo
Compartimos los resultados de un informe de UNSAM y CETyD....
AATRAC: II seminario de formación regional
Incasur estuvo presente en el encuentro que se realizó en Corrientes....
Una peligrosa deriva
Compartimos el pronunciamiento y decisión de la CGT de realizar un paro general de actividades el próximo 25 de septie...
CEPAL: “El modelo exportador está agotado”
“Es muy importante en la región tener una mirada estratégica de la inversión pública y que revierta su caída”, ...
Capacitación sindical y adicciones
El seminario de AOMA fue todo un éxito....
Apuntes de la militancia
Compartimos una publicación de la Agrupación Jorge Di Pascuale de la Asociación de Empleados de Farmacia....
El informe Lugano II
Compartimos la presentación del libro de Susan George....
México lindo y querido: nuevo liderazgo político
AMLO rebrota el progresismo. Por: Rodolfo Romero – RoRó....
V Congreso mundial de UNI Global Union
El Director de Incasur participó del encuentro en Liverpool....
Correo del Orinoco: una memoria de 200 años
Un homenaje a “La artillería del pensamiento”, por Rodolfo Romero -RoRó-....
Curso de redes
La segunda edición del taller de Incasur comienza el 9 de agosto....
Al grito de #NiUnaMenos
Este lunes es la cuarta edición de la marcha que busca concientizar sobre la violencia de género....
Buenas noticias… que no interesan
Compartimos un interesante artículo de Manuel Zaguirre, ExSecretario General USO y militante del Partido de los Sociali...
Nos gusta estar conectados
Sumate a nuestras redes y enterate de todas las novedades de Incasur. ...
Capacitación de Incasur y FPH
Curso de tres módulos para apuntadores marítimos....
Pre Congreso sindical internacional
En la Universidad de La Matanza, con el auspicio de Incasur....
Paz, pan y trabajo
1º de Mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs....
Acuerdo Mercosur-Unión Europea: preocupación y pedidos de suspensión
Compartimos un comunicado de prensa del diputado nacional Guillermo Carmona....
AATRAC 2018: programa de formación regional
Incasur estuvo presente en el encuentro que se realizó en Mar del Plata....
A 50 años de la CGT de los Argentinos
Pancho Gaitán y el recuerdo de un día histórico. ...
Día de la Mujer en Incasur
El encuentro nacional de la mujer y el trabajo del futuro contó con gran cantidad de participantes y un panel de lujo....
Relojito
Compartimos una nota de Página 12 que refleja algunos de los valores que promovemos desde Incasur y FPH....
Boletín USO
Compartimos la publicación de la Unión Sindical Obrera con notas interesantes para los trabajadores....
Encuentro nacional de la mujer y el trabajo del futuro
Con entrada libre y gratuita....
Liberarnos de la lógica binaria para entender a Francisco
Compartimos un artículo del Lic. en Comunicación Social Martín Pérez Millán (UNCuyo)....
Después de la calma chicha
Compartimos una entrevista a Juan Carlos Schmid....
Davos: mensaje de Francisco
El Papa se dirigió a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial....
Las paradojas del destino
El principal inversionista del mundo con un interesante sentido de sensatez....
La desigualdad económica
Davos, OXFAM, los paraísos fiscales, el Estado, y la suerte de nuestros países. ...
Cada vida y sus destellos milenarios
Compartimos un poema escrito por nuestro compañero RoRó....
25 años de lucha por la educación pública paraguaya
Compartimos el documental la Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional (UNE-SN) de Paraguay....
El desafío Comunicación: posverdad y el año 2018
Compartimos un artículo de Rodolfo Romero (RoRó) ante la llegada del nuevo año....
El fin del trabajo en tiempos de Macri
Compartimos la nota de Jorge Halperín en Página 12....
Adiós a Alberto Melgarejo
Compartimos las palabras de Roró ante el fallecimiento de un gran amigo....
¡Felices Fiestas!
Saludamos a los trabajadores en esta Navidad y Año Nuevo....
Mensaje oficial de la CGT
Hoy todos al Congreso....
Joaquín Pérez da Silva: "Debemos salir de la 'institucionalitis' que tanto daño nos ha hecho"
Compartimos la entrevista al flamante Secretario General de la Unión Sindical Obrera....
Joaquín Pérez, nuevo secretario general de USO
Compartimos las novedades de la Unión Sindical Obrera. ...
Comunicación sindical en redes sociales
Finalizó el curso dirigido a delegados y dirigentes sindicales....
Papa Francisco: carta a dirigentes sindicales y sociales
Compartimos el documento con motivo de la Conferencia Internacional “De Populorum Progressio a Laudato Si”....
Ante la firma del tratado de libre comercio Mercosur/UE
Te invitamos a debatir el 7 de diciembre en ADEF (Rincón 1044)....
El sindicato y las nuevas tecnologías
El Director de Incasur fue entrevistado en Radio de las Naciones Unidas y se refirió al nuevo curso del 8 de noviembre....
PyMES nacionales y trabajadores
Alertan y llaman a enfrentar ajustes económicos y sociales post electorales....
Curso de Incasur: abierta la inscripción
Dirigido a delegados y dirigentes sindicales, con inicio el 8 de noviembre....
El valor de una fecha simbólica
Compartimos el artículo de Juan Carlos Schmid* sobre el Día de la Lealtad....
Cierre de Liderazgo y conducción sindical y política
Finalizó el curso de Incasur que enriqueció el debate y contó con la participación de referentes y especialistas....
USO: sobre la independencia de Cataluña
Compartimos la posición oficial de la Unión Sindical Obrera de España....
Movimiento Obrero unificado
Compartimos las palabras de Pancho Gaitán sobre el plenario de la CGT....
Boletín USO
Compartimos la publicación de la Unión Sindical Obrera con notas interesantes para los trabajadores....
Panel de lujo en Incasur
El curso de liderazgo recibió a Juan Carlos Schmid y Jorge Rachid....
Transnacionales y derechos humanos
Compartimos el documento elaborado por el Centro de Estudios Alfredo Ferraresi junto a la Escuela de Gobierno del Parlam...
Este miércoles, sindicalismo internacional en Incasur
El curso de liderazgo continúa brindando charlas abiertas para enriquecer el debate....
Panel abierto en Incasur
Francisco "Barba" Gutiérrez, Víctor Carricarte y Federico Recagno participaron del debate....
Este miércoles, panel abierto en Incasur
Nos visitan Juan Carlos Schmidt, Francisco "Barba" Gutiérrez, Víctor Carricarte y Federico Recagno....
Maldonado: vivo lo queremos
Exigimos su aparición con vida y adherimos a la marcha hacia Plaza de Mayo el 1 de septiembre a las 17 hs....
Educación socioemocional
La nueva ruta para la explotación laboral, por Lev Moujahid Velázquez Barriga, Doctor en pedagogía crítica....
Coaching: la inteligencia emocional no es como te la vendieron
A los trabajadores que controlan sus emociones y tienen empatía les cuesta tomar decisiones arriesgadas, atreverse a se...
Comenzó el curso de liderazgo de Incasur
La apertura contó con la participación de referentes y delegados sindicales de todo el país....
Tres determinismos tecnológicos sobre el futuro del trabajo
Artículo publicado en el matutino La Diaria como nota de opinión. Compartimos el punto de vista sostenido, en el marco...
Capón Filas, desde el andén
Compartimos el artículo de Hugo Barreto, dedicado al gran compañero de Incasur, que falleció el pasado 29 de julio....
El futuro del trabajo plantea grandes interrogantes
Reflexión de RoRó* en el marco del programa de Incasur....
Cumbre de los Pueblos: este es el documento que le entregarán a Evo Morales
Organizaciones sociales, políticas y sindicales de los diferentes países de la región elaboraron un texto que el pres...
Curso liderazgo: nueva fecha
El primer ciclo inicia el 9 de agosto. Se otorgan becas....
Robótica vs. empleo
Preocupa el crecimiento de tecnologías que pueden reemplazar la mano de obra del hombre....
Curso liderazgo y conducción sindical y política
El primer módulo comienza el 9 de agosto....
Platform capitalism
Las plataformas digitales elevan el 'low cost' desde los consumidores a los asalariados....
El nuevo líder de CC OO pide acabar con un modelo laboral injusto y segregador
Unai Sordo aboga por derogar la reforma laboral ante la presencia de la ministra Fátima Báñez....
Acuerdo de Asociación Birregional
Tercera ronda de negociación UE – MERCOSUR....
Palazzo: “El movimiento obrero debería tener un programa que los partidos políticos hagan propio”
Compartimos la entrevista de la agencia de noticias Paco Urondo al Secretario general de la Asociación Bancaria....
Canadá se opone a TISA
Compartimos un artículo donde los canadienses solicitan la salida del país de las negociaciones. ...
Integrados: entrevista a Incasur
Programa del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM....
Entrevista a “Pancho” Gaitán y Ramón Ermácora
“El observatorio del trabajo” es un programa de radio sobre el sindicalismo argentino....
Curso sobre redes sociales y los sindicatos
Incasur brindó la capacitación en la provincia de Córdoba....
Visita del Papa Francisco a Génova
La primera visita del Santo Padre fue a los obreros de la fábrica ILVA, donde respondió a las preguntas y reflexionó ...
El futuro del trabajo según OIT
En el marco del programa de Incasur, compartimos la postura de la Organización Internacional del Trabajo....
¿Un futuro sin empleos? Amenazas y desafíos de la formación
En el marco del programa “El futuro del trabajo”, compartimos un artículo sobre un problema central: la cualificaci...
Perón y los trabajadores en su perspectiva estratégica
La Secretaría de Trabajo y Previsión....
Al grito de #NiUnaMenos
Este sábado es la tercera edición de la marcha que busca concientizar sobre la violencia de género....
La seguridad social, la ciencia y la tecnología
Compartimos el artículo del compañero Alberto Melgarejo, publicado en el boletín “Nuestra voz”....
Boletín USO
Compartimos la publicación de la Unión Sindical Obrera con notas interesantes para los trabajadores....
Manifiesto de la Red Internacional Relats
Desde Incasur adherimos y compartimos sus lineamientos....
Cuando está el nosotros comienza una revolución
Francisco en TED: “Sólo podemos construir el futuro juntos, sin excluir a nadie"....
Sindicato de la carne: inauguración camping y centro de formación “Eva Perón”
Incasur participó del evento en la provincia de Entre Ríos....
La misma bandera
En tiempos de neoliberalismo los trabajadores volvemos a las calles para defender los derechos laborales. ...
Diversidad de pensamientos, ideologías e intereses
Lo que el paro del 6 de abril nos dejó. Por Pancho Gaitán....
Una síntesis inigualable
Compartimos el artículo de Roberto “Tito” Cossa publicado en Página/12, sobre la importancia de conocer toda nuest...
FENAEMFA 2017
Los representantes de farmacia de todo el país deliberaron en Buenos Aires....
"Los negros no quieren trabajar"
Compartimos la reflexión de un viejo sabio: Arturo Jauretche....
6 de abril: paro general
Por Carlos “Pancho” Gaitán, Vicepresidente de la Fundación Promoción Humana....
Saúl Ubaldini: ni de derecha, ni de izquierda
El 30 de marzo se cumplió un nuevo aniversario de la gran movilización que encabezó. Compartimos las líneas de Carlo...
Encuentro sindical de organizaciones europeas y del MERCOSUR
Incasur y Fundación Promoción Humana estuvieron presentes en el encuentro de CCSCS y CES....
Lanzamiento Formación Política 2017
Comenzó la segunda edición del curso del Centro de Estudios Alfredo Ferraresi....
La hora de los cambios - la insurgencia política
Otro mundo es posible y los trabajadores somos los encargados de lograrlo....
Ante la movilización de la CGT
Compartimos la reflexión de Carlos “Pancho” Gaitán, Presidente de la Fundación Promoción Humana....
Ni flores ni bombones: 8M es un día de lucha
Desde Incasur apoyamos la convocatoria del colectivo #NiUnaMenos y recordamos los reclamos vigentes en el Día de la Muj...
Este 7 de marzo: NUNCA MÁS
Incasur del lado de los trabajadores y trabajadoras....
La lucha de los trabajadores de La Escondida
El descaro de los responsables del pillaje de nuestras riquezas básicas no tiene límites. Con la complicidad del gobie...
Países de las Américas se preparan para la IV Conferencia Mundial sobre Trabajo Infantil
En el marco del compromiso de los Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo, la región hace frente...
Adiós, Unión Europea
Una visión de la crisis que vive la Unión Europea, un alerta del destino que puede esperarle en un futuro inmediato....
Los tentáculos “multilatinos” de Wall Street
Goldman Sachs y JP Morgan Chase están presentes e influyen en la política económica al sur del río Bravo....
“El peligro en tiempos de crisis es buscar un salvador que nos devuelva la identidad y nos defienda con muros”
El Pontífice dice sobre Trump: “No me gusta anticiparme a los acontecimientos. Veremos qué hace"....
"Que el Mediterráneo sea un cementerio nos tiene que hacer pensar” y otras 19 frases del Pontífice
Compartimos la entrevista del diario EL PAÍS a Francisco el día de la asunción de Donald Trump....
2017: un año de grandes y pesados acontecimientos para los pueblos
Enero anuncia lo que nos espera en los próximos meses....
Alzar la voz por los y las defensoras
En el marco del informe “Defendemos nuestra tierra con nuestra sangre”....
Reclamo al MERCOSUR
La Coordinadora de Centrales Sindicales Cono Sur exige que se ponga en marcha una mesa de diálogo político....
UNI Global Union pide el establecimiento de un convenio mundial para una inteligencia artificial ética
¿Qué pasará el día en que los robots se vuelvan más inteligentes que los humanos? ¿Y estamos listos para ello? ...
Desarrollo sostenible: un desafío para la sociedad argentina
La Fundación Promoción Humana coordinó el capítulo argentino de la AOED....
¡Felices Fiestas!
Incasur y Fundación Promoción Humana les desea una feliz Navidad y Año Nuevo....
Con la salud no se juega
Un texto de Rodolfo Romero -RoRó- sobre un derecho humano esecial para la vida....
El mundo del trabajo y la dignidad humana
Juan Carlos Schmid hace suyas las ideas del papa Francisco sobre la economía, en especial sobre el rol social que deben...
Trabajo digno para una sociedad decente
Compartimos el comunicado de la Hermandad Obrera de Acción Católica sobre la coyuntura actual que viven los trabajador...
Enrique Dussel: “Sin una descolonización del pensamiento no hay revolución”
Fundador de la tendencia de la Filosofía de la Liberación, figura emblemática del pensamiento crítico latinoamerican...
Discurso del Papa
Criticó la débil reacción mundial contra el cambio climático....
CGT y organizaciones sociales convocan a una movilización
Un artículo de Carlos “Pancho” Gaitán sobre la marcha que se lleva a cabo hoy en el Congreso....
Conclusiones de la Semana de Formación Sindical
Compartimos el resumen de la jornada elaborado por el equipo Incasur....
Francisco recibió a Incasur
En un encuentro que mantuvo con el director de Incasur, el Papa bendijo los 45 años de trabajo del instituto, a su equi...
El nuevo MERCOSUR
El Director de Incasur fue invitado al Congreso Mundial de UNI Global en Dublín....
Seminario Internacional de Técnicos Industriales
El Presidente de la FPH asistió al evento en Foz do Iguazú....
Temer revela razones para destituir a Rousseff
Compartimos el artículo publicado por “The Intercept” en sus versiones en inglés y portugués....
Apoyo al Tribunal Monsanto
Ya firmaron 50.000 personas en apoyo....
Trabajo y ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio laboral y ambiental....
Se despidió la Semana de Formación Sindical
El viernes se realizó la quinta jornada en UNLZ. ...
Formación Sindical: cuarto día
Ayer se realizó en UNLAM. Hoy los esperamos en la última jornada en UNLZ....
Formación Sindical: tercera jornada
La jornada de ayer se realizó en Incasur. Hoy los esperamos en UNLAM a partir de las 18 hs....
Continúa la Semana de Formación Sindical
Ayer fue en la Universidad Jauretche. Hoy te esperamos en Incasur a partir de las 18 hs....
Empezó la Semana de Formación Sindical
Hasta el viernes podés participar de los debates sobre el mundo del trabajo y el escenario argentino actual....
Red Eurolatinoamericana de Análisis de Trabajo y Sindicalismo
RELATS comenzó sus actividades en febrero del 2016 como iniciativa conjunta entre dos fundaciones sindicales españolas...
La acción sindical frente a la informalidad en el trabajo del hogar en Argentina
Compartimos el documento elaborado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares....
Los desafíos del sindicalismo siglo XXI
Semana de la Formación Sindical: un evento para reflexionar sobre la realidad en forma integral....
Semana de Formación Sindical: día por día
Del 19 al 23/09 vení a analizar y debatir sobre el mundo del trabajo y el escenario actual....
Bolivia: el discurso de la prensa en el conflicto cooperativista
Compartimos un artículo del portal Redcomsur.org....
Reunión con compañeros austríacos
Representantes de la asociación Solidaritat mit Lateinamerika visitaron nuestra Fundación....
Las y los trabajadoras/es frente a la estrategia gubernamental de paralización del MERCOSUR
Compartimos el comunicado de la CCSCS ante la crisis del MERCOSUR....
Se viene la Semana de Formación Sindical
Por segundo año consecutivo, con entrada libre y gratuita. Vení a participar....
La Calculadora de la Desigualdad
La herramienta brasileña revela la brecha que separa a multimillonarios de la ciudadanía en general....
Veritas-veritatis
¿Qué es la verdad?...
Tratados internacionales: negocios secretos a la vista de todos
Compartimos la entrevista que el medio mendocino Diario G 24 le realizó al director de Incasur....
Pan y trabajo
El Papa reconoció la problemática de la desocupación en Argentina en un mensaje enviado con motivo de San Cayetano....
Carta de Olmué
Incasur participó de la XXVII Asamblea Nacional ANCHOMOP en Chile....
Reconocimiento a “La resistencia”
Mención especial al libro de Pancho Gaitán....
Autoconvocatoria: empresas transnacionales y derechos humanos
Este miércoles 20 de julio en Incasur/Fundación Promoción Humana (Alberti 36) a partir de las 18 hs....
El peonaje que impone el imperio
Compartimos una reflexión de nuestro compañero Roró....
Índice de precios para el Movimiento Obrero
Compartimos el artículo de Página/12....
Encuentro sindical: video
Compartimos imágenes del homenaje a Perón....
Encuentro sindical MTA, Corriente Política Sindical Federal y regionales CGT
El 1 de julio los sindicatos que integran el Núcleo del MTA y la Corriente Político Sindical Federal recordaron a J. D...
Homenaje a Juan Domingo Perón
Compartimos el video elaborado por los sindicatos que integran el Núcleo del MTA y la Corriente Político Sindical Fede...
Álvarez (UGT): “Nos hemos sentido maltratados por el capital”
El nuevo líder del sindicato ha manifestado durante su primer discurso: “Me gustaría que la mayoría de izquierdas d...
Ambientalistas asesinados
Por Felipe Fossati....
105° Conferencia Internacional del Trabajo
Compartimos la exposición del delegado titular argentino....
Encuentro con Monseñor Eduardo García
Incasur se reunió con el obispo de San Justo....
Construir un futuro con trabajo decente
El director de Incasur participará en la 105º Conferencia Internacional del Trabajo....
Recordando a Emilio
Compartimos el mensaje de la familia Máspero a 16 años del fallecimiento del líder sindical....
¿El signo de los nuevos tiempos?
Por Ricardo Alvarellos....
Nuestra fundación
Bienvenidos, compañeros sindicalistas... ...
El mensaje del pescador
El libro de Juan Carlos Schmid....
Despidos y más despidos
Un informe da cuenta de la situación laboral durante el mes de abril, acumulado desde el 1 de enero de 2016....
La libertad de expresión en cuarentena
Reflexión de Roró sobre la censura en Latinoamérica....
La tierra nos reclama sensatez y sentimiento
Este 22 de abril es el Día Mundial de la Madre Tierra. Una reflexión para tomar conciencia....
La FIFA, corrupción y trabajo esclavo
Una reflexión sobre la situación de los trabajadores en la Federación Internacional del Fútbol....
UGT Brasil
Compartimos el último boletín de la entidad en su versión española....
Programa de formación política con visión estratégica
Compartimos material elaborado por Incasur para los talleres de la Federación Nacional de Trabajadores Servidores Públ...
40 años después: trabajadores y trabajadoras por la memoria, verdad y justicia
Incasur, junto a agrupaciones sindicales, participó de la organización de las actividades....
Este 24 de marzo, más que nunca, decimos nunca más
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia....
La reunión de la Celac en Quito
Compartimos el artículo de François Houtart*....
Berta Cáceres y los mártires de “Laudato si’”
La activista asesinada en Honduras participó en octubre de 2014 en el encuentro del Papa con los movimientos populares....
Apoyo a Lula
Compartimos el manifiesto firmado por sindicalistas de todo el mundo en defensa del expresidente de Brasil....
En memoria de Aldo Ferrer
El recuerdo al referente intelectual, por Ricardo Alvarellos....
A 40 años del golpe militar
Compartimos el programa-homenaje elaborado por la CCSCS con la participación de Incasur....
En lucha por los derechos, siempre
La historia del Día Internacional de la Mujer está ligada a una reivindicación que, hoy en día, nos encuentra aún e...
La desigualdad económica
Davos – Oxfam: los paraísos fiscales y el Estado....
"¡No se olviden de los pobres!", el pedido del papa Francisco a los líderes en Davos
Francisco pidió a los participantes en el Foro Económico Mundial que "creen trabajo digno para todos" y que tenga en c...
Una breve semblanza: Chile en el escondrijo
Compartimos un artículo del exdirector de Incasur en “Le Monde diplomatique”....
Bolivia: el capitalismo provocará desaparición de la vida en el planeta
El Presidente Evo Morales pidió acciones como descolonizar los recursos naturales y constituir un Tribunal Internaciona...
La educación: primer derecho humano
Homenaje de RoRó a la Carta Universal de los Derechos....
OIT: Panorama laboral 2015
El informe de la Organización Internacional del Trabajo arroja un incremento en el desempleo e informalidad....
Mensaje de la Fundación Promoción Humana
Compartimos el saludo con motivo de las Fiestas de fin de año....
Paz, pan y trabajo
Nuestros deseos para estas Fiestas....
Interrogantes para la Argentina: ¿será posible rastrear el futuro?
Compartimos la reflexión de RoRó acerca del escenario mundial y nacional actual....
Seminario AOMA en Villa Carlos Paz
Más de 40 delegados de todo el país participaron de la capacitación de Incasur....
Seminario AOMA en Córdoba
Dictado por Incasur, el segundo encuentro se lleva a cabo esta semana en la ciudad de Villa Carlos Paz....
Venezuela en la encrucijada, una batalla crucial
Compartimos un artículo de RoRó en el portal “Rebanadas”....
La dimensión intrigante de los derechos humanos: el rescate necesario
Artículo de RoRó a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos....
Escenarios de fin de año
Incasur despidió el 2015 en un evento con dirigentes sindicales, docentes y representantes de organizaciones sociales. ...
Día de la no violencia contra la mujer
Se conmemora el 25 de noviembre en homenaje a las hermanas Mirabal de República Dominicana....
El plan criminal que sigue volando
A 40 años del Operativo Cóndor (noviembre de 1975, Santiago de Chile)....
Seminario nacional en la AOMA
Dictado por Incasur, se abordaron diversas temáticas sobre sindicalismo, historia y política....
Interrogantes siglo XXI
Compartimos una reflexión de nuestro compañero Rodolfo Romero Garcete -RoRó-....
Comenzó el Seminario Nacional en la AOMA
Dictado por Incasur, se desarrolla del 3 al 6 de noviembre....
Encuentro nacional sobre participación social en MERCOSUR, CELAC y UNASUR
Adjuntamos la declaración elevada por los representantes de las organizaciones sociales, políticas y populares sobre l...
Conferencia mundial de los pueblos sobre cambio climático y defensa de la vida
Compartimos la Declaración firmada en el marco de la CMPCC....
La gran trampa histórica del neoliberalismo
Compartimos un artículo que publicó Le Monde Diplomatique en su edición chilena, escrito por nuestro fundador, Rodolf...
Revista “El Trabajador de Farmacia”
Ya salió el nuevo número de la publicación de ADEF....
Solidaridad a la lucha estudiantil del Paraguay
Compartimos un artículo de Rodolfo Romero (RoRó) en el portal “Rebanadas”....
La realidad internacional y la problemática del mundo del trabajo
Compartimos la ponencia del compañero Rodolfo Romero -RoRó- durante la primera jornada de la Semana Incasur....
Gracias…
… A todos los que participaron de la Semana Incasur....
Finalizaron las Jornadas de Formación Sindical Incasur
El mundo académico y del trabajo participó de las jornadas que se desarrollaron del 7 al 11 de septiembre....
Semana Incasur: suspensión de la actividad del jueves
Informamos que se cancela el evento del 10/9 hasta nuevo aviso....
Semana Incasur: cronograma
"Desafíos del sindicalismo en el siglo XXI" se desarrollará del 7 al 11 de septiembre....
Semana Incasur: ponentes
Del 7 al 11 de septiembre, importantes personalidades del mundo sindical y académico brindarán exposiciones en las dif...
Medicina del trabajo
Los invitamos al evento sobre la interdisciplina y vinculación con el mundo real del trabajo en la formación de los es...
Europa: crisis económica, democracia y nuevas formas de populismo
Se realizó en Incasur la charla-debate sobre el caso español y europeo a cargo del Prof. Dr. Walter Gadea....
Seguridad en el trabajo
Se realizó la charla-debate en Incasur. ...
¿Una sociedad enferma? ¿Seremos nuevamente esclavos?
Estamos atrapados en una lógica perversa, en la que todo lo se cotiza en dinero....
La formación sindical es una tarea cultural
La Semana de Incasur se propone reflexionar sobre temas y problemas que hoy conforman el mundo del trabajador....
Incasur en Chile
El Director de nuestra institución viajó al país hermano para participar de importantes congresos junto a destacadas ...
Europa: crisis económica, democracia y nuevas formas de populismo
Incasur invita a la charla-debate sobre el caso español este miércoles a las 15 hs....
Para que las transnacionales paguen lo justo
Debate en INCASUR sobre una campaña internacional impulsada por la Red de Justicia Fiscal....
El Día Mundial de la Amistad nos convoca
Julio es el mes de la amistad. Por Rodolfo Romero -RoRó.-...
Problemática del mundo del trabajo
Aprendizaje es lectura de la realidad, análisis y conocimiento de la misma, y su disposición a cambiarla. Por Rodolfo ...
La ironía de la TISA
Trade In Services Agreement: una nueva trampa de los factores de poder. Por Rodolfo Romero - RoRó.-...
Formación sindical en AATRAC
Incasur realizó una nueva actividad de capacitación en la seccional de radiodifusión de Buenos Aires....
VI Jornada Académica “Mercociudades”
Se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales, y contó la participación de representantes de algunas de las pro...
Formación sindical en APDFA
Incasur realizó una nueva actividad de capacitación en la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Arge...
Encuentro con el mundo del trabajo
Compartimos el discurso del Papa Francisco en la Plaza Real de Turín donde instó a decirle “no” a fenómenos como ...
Trabajo y Ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio Laboral y Ambiental....
La encíclica ecologista y las luchas de los pueblos
Continuamos con las repercusiones de la carta encíclica papal. En esta oportunidad, acercamos la reflexión de la inves...
La Carta Magna de la ecología integral: grito de la Tierra-grito de los pobres
A partir de la encíclica del Papa Francisco, compartimos la reflexión del teólogo brasileño Leonardo Boff....
Carta encíclica del Papa Francisco
Compartimos el texto completo “Laudato sí” sobre el cuidado de la "Casa Común"....
OIT: histórica norma para sacar de la informalidad a millones de personas
La Organización Internacional del Trabajo aprobó una recomendación sobre la transición de la economía informal a la...
ADEF en INCASUR
La Asociación de Empleados de Farmacia llevó a cabo jornadas de formación para sus delegados sindicales en Incasur....
Feria del libro para los trabajadores
Incasur participó del evento que contó con charlas a cargo de importantes personalidades de la lucha peronista....
Pasión por aprender
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de capacitación sindical a delegados del sindicato de trabajadores de casas particu...
Formación sindical en AATRAC
INCASUR continúa llevando a cabo las actividades de formación, en el marco del acuerdo con Ministerio de Trabajo, Empl...
UPACP: Jornada de sensibilización de la Ley 26.844
UPACP con la asistencia técnica del INCASUR (Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur) organi...
Nepal: sindicatos establecen fondo de ayuda a los damnificados
Tras el devastador terremoto que se produjo en ese país, los sindicatos han pedido ayuda de forma urgente....
Los mineros se merecen más
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud, sindicatos mineros de siete países de América Latina, represen...
OIT: el derecho de huelga
Tras más de dos años de conflicto, el derecho de huelga ha sido reafirmado por la Organización Internacional del Trab...
Canadá: declaración conjunta de la AFL-CIO y el Congreso del Trabajo
Las instituciones se manifestaron para apoyar la promoción de tratados comerciales que favorezcan a las personas y no a...
1º de Mayo: más allá del abismo de los tiempos
Todavía resuena el grito de Parson: “Dejad que se escuche la voz del pueblo”. Por Rodolfo Romero -RoRó.-...
Riesgo máximo: cambio climático
Hace 17 mil millones de años el Big Bang dio nacimiento al universo. En 1492, Pinzón gritó “¡Tierra!” En 2015, l...
“Luchar contra la precariedad laboral debe ser nuestro desafío”
Michael Sommer participó de una conferencia en el Centro Cultural Borges de la UNTREF....
Cementerio de almas: los naufragios en el mar Mediterráneo
La FSM se manifestó ante la tragedia ocurrida el 19 de abril, que provocó la muerte de cientos de inmigrantes....
Mercosur: elecciones parlamentarias
Por primera vez en Argentina podremos votar a nuestros representantes en PARLASUR. Por Ricardo Alvarellos....
Chile: trabajadores filial chilena de LATAM Airlines reclaman por condiciones laborales
Los funcionarios de las áreas de mantenimiento y auxiliares en tierra de LAN Express comenzaron el jueves pasado una pa...
Declaración Foro Sindical de Las Américas
Compartimos el documento redactado por el equipo multidisciplinario de trabajo decente de la Secretaría de Relaciones I...
Perú: polémico proyecto que le quitará beneficios a los jóvenes trabajadores
El Congreso de la República aprobó el nuevo régimen laboral juvenil para hombres y mujeres entre los 18 y 24 años. ...
China: continúan las malas condiciones laborales en las fábricas de electrónica
Horas extraordinarias obligatorias, turnos extenuantes prácticamente sin días de descanso mensual, salarios inferiores...
Solidaridad con Venezuela
Los miembros de la Sección Nacional de Argentina del Foro para la Participación Ciudadana de la UNASUR, representantes...
Cartilla del aprender a aprender
Una reflexión de Rodolfo Romero (RoRó) sobre el proceso enseñanza y aprendizaje, para aplicar en nuestras vidas....
Evo Morales dictará una conferencia en Cumbre de los Pueblos
Reproducimos la nota de telesurtv.net...
¿Qué es la cultura?
Por: Rodolfo Romero Garcete -RoRó.- ...
8 de marzo 2015: el año internacional de la mujer trabajadora
Compartimos el mensaje de Rodolfo Romero, desde Paraguay, y la carta del Frente de Trabajadores Jubilados de Uruguay....
Formación sindical con INCASUR
Los sindicatos comienzan a planificar sus acciones de capacitación para todo el año. ¿Cómo puede ayudarlos INCASUR?...
Cursos y seminarios
Presentamos algunos de los programas de formación que INCASUR desarrolla....
La importancia de la formación sindical
En el marco de las nuevas tecnologías y transformaciones en el mundo laboral, los programas de INCASUR están en perman...
Propuesta enseñanza-aprendizaje
El modelo formativo que lleva adelante INCASUR....
Metodología
Responder a la necesidad de cada institución, el método de trabajo de INCASUR....
Paraguay: la lucha sindical está viva
La mirada de RoRó sobre el escenario de los trabajadores en el país hermano....
20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social
Por Rodolfo Romero – RoRó....
“El peronismo es un proceso que se ha ido recreando a sí mismo”
Carlos “Pancho” Gaitán, autor del libro “La resistencia. El peronismo que yo he vivido”, brindó una entrevista...
Construir es un logro para festejar
Recibimos el periódico del 70º aniversario del Sindicato de la Carne....
Un héroe en bicicleta
Un empleado del Correo Argentino le salvó la vida a un niño de 3 años. ...
Tiempo para celebrar
¡Muy Felices Fiestas!...
Los derechos humanos siguen siendo violentados
Por: Rodolfo Romero – RoRó.-...
Dos fechas para registrar en la mente y repensar culturalmente
Por: Rodolfo Romero – RoRó....
INCASUR: Memoria de actividades 2014
Se llevó a cabo la reunión para cerrar un año de intenso trabajo....
“La resistencia”
El nuevo libro de “Pancho” Gaitán fue presentado en SADOP....
“Tenemos que amalgamar la militancia de antes con el trabajador joven de hoy”
INCASUR debate nuevas formas y herramientas para fomentar la formación sindical. La cultura de trabajadores jóvenes y ...
“Trabajo y Derechos”
La presentación del libro de Juan Carlos Fernández Madrid y Marcelo Navarro se realizará durante las Jornadas FAES....
El sitio de cultura de los trabajadores
“Púrpura de tiro” es una nueva manera de experimentar el arte....
INCASUR en “Crónica sindical”
La importante revista del movimiento obrero dedicó varias notas a nuestras actividades....
Día de la Familia del Personal de casas particulares
Una jornada a pura alegría, diversión, y emoción....
Curiosidades
Compartimos la aguda mirada que nos hace llegar desde Uruguay nuestro compañero Alberto Melgarejo....
“El Ministerio tiene como objetivo ayudar a fortalecer los sindicatos y cuadros políticos”
Ricardo Gringras, Coordinador de Formación Sindical del Ministerio de Trabajo, desarrolla en esta entrevista las razone...
Formación sindical para trabajadoras de casas particulares
Se realizaron en el INCASUR las jornadas para dirigentes sindicales de UPACP con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Emp...
Formación para dirigentes
INCASUR realizó el seminario estratégico para secretarios generales y cuadros directivos de los sindicatos adheridos ...
INCASUR: formador de líderes sindicales y sociales
Un recorrido por nuestros más de 40 años de historia....
III Encuentro de Trabajadores viales
Se llevó a cabo la reunión con los representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, y Chile; y la colaboración de INCASU...
El sindicalismo en el nuevo mundo laboral y social
La charla-debate se realizó en INCASUR, y contó con la participación de gran cantidad de gremios y asociaciones....
UNASUR: Primer Foro de Participación Ciudadana
INCASUR participó de esta importante instancia, que contó con la presencia de más de 200 delegados de organizaciones ...
Homenaje al Proyecto Nacional de Perón
Los invitamos al evento a realizarse el 12 de agosto a las 19 hs. en el Salón Azul del Senado de la Nación (Hipólito ...
Manuales de formación sindical
INCASUR edita manuales que sirven para fomentar y responsabilizar la formalización sindical....
El trabajo es derecho humano y mucho más que decencia
“El trabajo es parte inseparable de la dignidad humana” “El trabajo es la base de la cuestión social”. Juan Pa...
Formación sindical para empleados de farmacia
El Ministro Carlos Tomada firmó el convenio de formación sindical con la Asociación de Empleados de Farmacia, que con...
Trabajo y Ambiente
Compartimos un nuevo número del boletín del Observatorio Laboral y Ambiental. ...
Formación para el Sindicato de la Carne: segunda etapa
Las actividades, que se realizan en distintas provincias del país, comenzaron en marzo, y se realizarán hasta el mes d...
Nuevos temas de Formación Sindical
Presentamos las nuevas propuestas formativas desarrolladas por INCASUR para organizaciones sociales y sindicales, y grup...
Día Mundial de la Tierra y Día Internacional del Libro
Por: Rodolfo Romero – RoRó....
Formación Sindical para el Personal de Casas Particulares
La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Segurida...
Se reglamentó la ley que regula a los empleados y empleadas de casas particulares
La medida reconoce a los trabajadores de UPACP los mismos derechos que para el resto de las actividades....
El Secretario General de la Unión Sindical Obrera de España visitó Incasur
Julio Salazar, recientemente reelegido al frente de esa Central Obrera, visitó nuestra casa y realizó un análisis del...
Participación Ciudadana en UNASUR
Representantes del INCASUR participaron en la reunión del día 18 de marzo que se llevó a cabo en la Cancillería cont...
Huelga general en Paraguay
Por: Rodolfo Romero – RoRó.- El país hermano de Paraguay se encuentra enfrentando una dura crisis, producto de las p...
Articulación comunitaria
El Curso de Legislación Laboral consta de tres módulos, y entregará un certificado oficial a su finalización....
Un día para ellas
El 8 de Marzo se festeja el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer. En esta fecha s...
Alianza Asia – Pacífico
Muy apreciados compañeros y amigos nos parece oportuno enviarles un breve comentario sobre esta alianza que los EE.UU. ...
Un viaje al pasado
La Biblioteca del Sindicato de Obreros y Empleados de la Madera cuenta con archivos y documentos que abordan la historia...
Trabajo y Ambiente
Recibimos el nuevo boletín del Observatorio Laboral y Ambiental, en el marco del Programa Sindical de Protección del M...
Atlántico y Pacífico, ¿océanos que dividen?
Compartimos un artículo del expresidente de Chile, Ricardo Lagos, referido a la llamada “alianza del pacífico” y s...
Crisis internacional planificada
Existe una crisis planificada, con una estrategia guerrerista y un propósito alevoso: se busca el control del poder mun...
El fulgor de los Derechos Humanos
Hoy más que nunca debemos recordar y reivindicar los Derechos Humanos. Por: Rodolfo Romero (RoRó)...
Conclusiones del Congreso Internacional de FASDERBRA.
Con la colaboración de Incasur, finalizó el XVII Congreso de la Federación Sindical de los Servidores del Departament...
Conferencia sobre el Clima en Varsovia: YA ES SUFICIENTE
Los Sindicatos, organizaciones y movimientos sociales se retiraron de la Cumbre al comprobar que los objetivos de muchos...
El Sindicalismo en UNASUR
Dada la creación del Foro de participación Ciudadana de UNASUR , de los diversos Consejos Sectoriales y Grupos de tra...
Café Científico Buenos Aires
Es un espacio generado desde el Observatorio Laboral y Ambiental para la transmisión del conocimiento científico y tec...
Formación y capacitación sindical para UPACP
La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares renueva su confianza en el INCASUR para desarrollar su proyecto de...
Paraguay: de Curuguaty a la APP
Compartimos este texto de Rodolfo Romero, exdirector de Incasur, referido a la situación actual que vive el país herma...
III Foro sobre Economía Informal en Argentina
Organizado por la Oficina Internacional del Trabajo, contó con la presencia de referentes en la materia del ámbito nac...
Gremio mundial de trabajadores del hogar
En el marco del trabajo que INCASUR viene llevando a cabo con la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares, com...
Una mirada sobre los sindicatos
FATIDA brindó en INCASUR una charla para conocer los derechos y políticas que defienden a los trabajadores. De este mo...
Café Científico Buenos Aires - NOVIEMBRE
Invitamos a Ud a participar de la reunión que realizaremos el día miércoles 13 de Noviembre a las 18:30 hs. en Venez...
2° Jornada de Actualización Profesional - Las relaciones laborales y los actuales desafíos del mundo del trabajo
El viernes 27 de septiembre con la asistencia de más de 300 participantes se desarrolló en la Facultad de Ciencias Soc...
Nuevo curso de legislación laboral
Comenzó el 10 de Octubre y se divide en tres módulos que tratan las relaciones laborales desde las perspectivas del tr...
Venezuela: destello de una democracia en proceso de maduración
La verdad es que la elección nacional de Venezuela, realizada el 7 de Octubre de 2012, es como un rayo de luz en la d...
Duro revés para el ilegítimo gobierno de Paraguay: afuera de Mercosur y Unasur
Reunidos en Mendoza en sesión extraordinaria, los mandatarios que integran Unasur y Mercosur decidieron suspender la in...
Contundente posición de la CSA contra el golpe en Paraguay
Este es el manifiesto de la Confederación Sindical de los Trabajadores y Trabajadoras de las Américas dirigido al Pueb...
Rechazo y preocupación internacional por la irregular destitución del Presidente de Paraguay
Organismos como UNASUR, Gobiernos de la región, centrales sindicales y organizaciones sociales expresaron su grave preo...
CSA sentó las bases y desafíos para los próximos cuatro años
Con la elección de sus autoridades, el II Congreso de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (C...
Comenzó la inscripción para los cursos de formación
En primera instancia habrá tres cursos: legislación laboral, liderazgo social y liderazgo sindical, con una duración ...
Presidentes latinoamericanos respaldan la decisión sobre YPF
El presidente de Venezuela, Hugo Chavez, Dilma Rousseff, la primer mandataria brasilera y José Mujica, presidente de Ur...
Declaración de los portuarios argentinos: “hay que superar la etapa de la inclusión con el logro superior de la justicia social”
Se realizó el Congreso de la Federación marítima, portuaria y de la industria naval de la República Argentina (FEMPI...
PIB da América Latina e Caribe crescerá 3,3% em 2012
ONU considera que a região teve um "crescimento robusto" em 2011. As projeções indicam que o México e a América Cen...
La mujer en el horizonte
La mujer es símbolo de la reproducción de la vida, y sabemos que los seres humanos somos “ANIMALES SIMBOLICOS”. L...
“Necesitamos un plan de acción que coloqué al sindicalismo de cara al resto de la sociedad en su lucha por más empleo decente”
El presidente adjunto de la CSA Julio Roberto Gómez, de cara al próximo Congreso de la Confederación, manifestó la n...
Integración, desarrollo sustentable y salud laboral: avanzando hacia la estrategia sindical
Los días 16 y 17 de febrero se concretó en la sede del Incasur este taller nacional impulsado por la CSA. Interviniero...
La autoreforma sindical no es un nuevo cuento
En este artículo, la OIT alerta que se deben generan cambios internos para poder sindicalizar y organizar a la mayoría...
Dos imperios en pugna
La iniciativa legislativa norteamericana de promulgar una ley que combata lo que ellos denominan “piratería” en Int...
La apuesta por la formación, más vigente que nunca
El Incasur concluyó el 2011 reconociendo a los participantes de los cursos de formación a distancia que se llevaron a ...
El final de un ciclo
El Dr. Enrique Sosa analiza en este artículo, como anticipo de la edición Notisur en papel, la situación de crisis qu...
El proceso de integración es más que un discurso, es cultura y proyecto político estratégico
Rodolfo Romero ofrece en este artículo algunas claves necesarias para comprender el proceso de integración regional de...
Los trabajadores estuvieron presentes en la discusión sobre cambio climático
“Los trabajadores y las trabajadoras del mundo entero están profundamente preocupados ante la pérdida del impulso in...
Se fortalece la formación virtual de Incasur
El reciente acuerdo entre el Ministerio de Trabajo argentino y AATRAC para la formación virtual a cargo de Incasur sign...
La CSA y su futuro
Laerte Teixeira da Costa analiza el presente y el futuro de la principal organización sindical del continente, de cara...
Se concretó con éxito un nuevo encuentro de los profesionales liberales de Brasil
En la ciudad de Fortaleza tuvo lugar el 8vo Encuentro Nacional de las Profesiones Liberales organizado por la CNPL, con ...
UGT no Seminário Internacional Rio + 20: Trabalho e Desenvolvimento Sustentável
Promovido pela Confederação Sindical de Trabalhadores e Trabalhadoras das Américas (CSA) o seminário reuniu nos dias...
Presentación en la CGT del libro “Crisis Financiera Global”
En el marco de la presentación del libro se realizó el miércoles 16 de noviembre en la CGT un acto en el que estuvier...
Continúa la inscripción al curso de comunicación sindical
Nuevamente se podrá participar del curso de comunicación sindical que dará inicio en los próximos días. Se trabajar...
La OIT alerta sobre los efectos de una crisis mundial del empleo juvenil cada vez más grave
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió sobre la posibilidad de una generación de trabajadores jóve...
Economía verde, la nueva estrategia del capitalismo
En Incasur se concretó una charla debate a cargo de Elsa Bruzzone, asesora del Consejo de Defensa de Unasur. Análisis...
Encuentro de parlamentarios jóvenes del Paraguay
El domingo 23 de octubre se produjo un encuentro de todos los parlamentarios jóvenes de los años 1999 al 2008, en la...
El delegado ante la violencia, el maltrato y el acoso laboral
El 13 de Octubre por la tarde se produjo en Incasur una charla abierta sobre situaciones de maltrato en el trabajo, en l...
Importante paso adelante para la democracia de Paraguay
Los paraguayos aprobaron el domingo último el voto de los residentes en el extranjero. El triunfo por amplio margen del...
América Latina se manifestó por más y mejor trabajo decente
Con 117 acciones registradas, el sindicalismo de las Américas fue de los más movilizados el 7 de octubre. Detalles de ...
La juventud paraguaya expresó sus inquietudes y propuestas
El 16 de septiembre se realizaron importantes encuentros de la juventud paraguaya, convocados por la CNT y la CUT- A, pa...
Seminario nacional de migraciones en Incasur
Días atrás se realizó en la sede del Incasur el Seminario nacional de migraciones con trabajadores inmigrantes de Par...
Otro paso adelante para el Banco del Sur
El Congreso argentino aprobó por unanimidad el convenio constitutivo del Banco del Sur, que ya tenía media sanción de...
Existem 100 empresas da América Latina que operam internacionalmente
As multinacionais da América Latina estão de novo com apetite para expandir-se fora de suas fronteiras. Às multilatin...
En forma conjunta con sindicatos, Incasur avanza en la formación de cuadros
Durante el mes de agosto, formadores del Incasur participaron de talleres realizados en distintos puntos de la Argentina...
Unidade entre a Coordenadora e CTCS
No dia 22 de agosto, Valdir Vicente de Barros e Cícero Pereira da Silva assinaram a fusão entre a Coordenadora das Cen...
Las agendas de un Mercosur que procura actualizarse
¿Cuáles son las agendas a desarrollar por un Mercosur que procure actualizarse, adaptándose a circunstancias muy dife...
Primer curso virtual sobre violencia laboral
Ya está abierta la inscripción a este curso que comenzará el 15 de agosto y será totalmente gratuito. Forma parte de...
Secretária-geral da Unasul: “Brasil sabe que não pode ser potência sozinho”
Num mundo que caminha para a regionalização, o Brasil sabe que não poderá ser uma potência forte sem integração c...
Debate en Incasur sobre las OSC y la cooperación internacional al desarrollo
Con la presencia del embajador argentino Oscar Laborde, el Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo ...
UGT renova e fortalece democracia interna com 2º Congresso
Com o compromisso de fortalecer a luta ugetista em prol das categorias historicamente excluídas, Ricardo Patah foi reel...
El campus virtual de Incasur incorpora la certificación de la Universidad de La Matanza
Comenzó la inscripción para los cursos de formación sindical virtual que se iniciarán en agosto y están dirigidos a...
UGT convoca imprensa para lançamento da campanha jogue limpo
A União Geral dos Trabalhadores (UGT) realizou em São Paulo, os lançamentos, para a imprensa, do “2º Congresso Nac...
Sociedad civil y gobiernos, protagonistas de las Cumbres del Mercosur
Organizaciones sociales y sindicales, luego del trabajo de 18 grupos temáticos, pidieron a los Presidentes de la regió...
Baja el desempleo en América latina gracias a políticas contracíclicas
La vigorosa recuperación económica de América Latina y el Caribe permitirá registrar un nuevo y significativo descen...
Un nuevo capítulo de la lucha contra el trabajo infantil
Este 12 de Junio la OIT, Centrales sindicales y organizaciones sociales de todo el mundo vuelven a movilizarse para exig...
Movimento sindical e as mudanças climáticas
O Congresso internacional “O Movimento Sindical e a Mudanças Climáticas”, foi realizado pela FANTEC e pelo SINTEC...
Amplia participación durante encuentros realizados en Incasur
Por un lado, especialistas y representantes de sindicatos e instituciones discutieron sobre el cambio climático y el es...
Conclusiones de la II Conferencia mediterránea de las profesiones liberales
A fines de abril se realizó este encuentro en Marsella, Francia, en el que participó el director adjunto de Incasur, D...
Las trabajadoras domésticas buscan ampliar sus derechos
Promueven un proyecto de ley que les permitiría ser beneficiarias de los derechos que hoy, en la Argentina, tiene cualq...
Dificultades en Paraguay para hacer cumplir los derechos sindicales
Un nuevo informe de la CSI sobre las normas fundamentales del trabajo en Paraguay pone en evidencia que todavía es nece...
Día del trabajador: la apuesta en Latinoamérica y Caribe es crecer con empleo
Mientras la crisis sigue afectando severamente a las potencias del norte, América Latina experimenta un proceso diferen...
El Incasur presentó los festejos por sus 40 años
El miércoles pasado, en su sede de Buenos Aires, el equipo de Incasur presentó el conjunto de programas de trabajo par...
La sindicalización en Argentina refleja los resultados del modelo
En todo el país coexisten desde los últimos años alrededor de 3.000 sindicatos, lo que hace que la tasa de sindicaliz...
Seminário sobre os 20 anos do Mercosul mostra cenário positivo na América Latina
A União Geral dos Trabalhadores realizou em São Paulo, o “Seminário internacional sobre a trajetória dos 20 anos d...
Formación sindical en la CGT
Los días 30 y 31 de marzo se llevó a cabo en la CGT de Argentina un seminario nacional dirigido a cuadros y dirigentes...
Trabajadores de la economía informal realizaron un encuentro del Cono Sur
Fue en la sede de Incasur, los días 17 y 18 de marzo. La organización estuvo a cargo de Streetnet Internacional, quien...
Nuevos cursos de formación sindical virtual
El 14 de marzo dió comienzo el ciclo de formación sindical virtual que ofrece, por segundo año consecutivo, el Instit...
Violencia de género: cada vez más casos impunes en América Latina
En un nuevo aniversario por el día internacional de la mujer, continúa recrudeciendo la violencia física, sexual y ps...
La CSI, CSA y OIT, juntos en una actividad realizada en Incasur
Fue para tratar la participación estratégica de las organizaciones sindicales en los mecanismos de control del sistema...
Presente y futuro del Uruguay, a 40 años del nacimiento del Frente Amplio
En febrero, el partido de izquierda que gobierna el Uruguay desde 2004 cumplió sus primeras cuatro décadas de existenc...
Llamado al G20 para que intervenga en la situación del empleo y la regulación financiera
Mientras las cifras oficiales hablan de 200 millones de desempleados, la Confederación sindical internacional (CSI) sol...
El Incasur en los Medios
“La Escuela Sindical Virtual del Incasur se constituye en un ente de democratización de la formación sindical porque...
Migraciones, ciudadanía y sindicatos: modelo para armar
El enfoque basado en “derechos” de los trabajadores migrantes que se promueven en los distintos organismos como la O...
Una lectura profunda a la realidad del mundo del trabajo
Como sucede año tras año, se publicó una nueva edición del Notisur. La publicación repasa, en sus casi 100 páginas...
Las consecuencias sociales del cambio climático global
Luego de la frustrada experiencia de Cancún y mientras distintas regiones del mundo y Latinoamérica continúan padecie...
El CTCS e Incasur planifican su futuro
En iguazu y Foz de Iguazu, entre el 14 y 17 de diciembre, se llevaron a cabo el Seminario de Evaluación y Planificaci...
Avances en las Cumbres Social y Sindical del Mercosur
A mediados de diciembre se realizó la décima Cumbre Social del Mercosur en el Parque Industrial Itaipú. Además, se c...
Cambios climáticos, lo que piensan los trabajadores
La Unión General de trabajadores del Brasil (UGT) publicó, en ocasión del COP 16 de Cancún, una revista con 14 artí...
El acuerdo de la cumbre climática en Cancún incluyó principios de transición justa y derechos humanos
Al finalizar la COP 16 en Cancún la delegación de la Confederación sindical internacional logró que fuera incluida e...
Informe Mundial sobre Salarios pide negociación colectiva, salarios mínimos y protección social
La OIT confirma que los salarios a escala mundial se han estancado durante la crisis. Excluyendo las discutibles cifras ...
Se realizó el VI Encuentro Cívico Iberoamericano
Redes, Sindicatos y Organizaciones sociales se reunieron en el marco de este VI Encuentro que tuvo lugar en Mar del Plat...
Sindicalistas de Iberoamérica rescataron a la educación como herramienta de cambio
La declaración sindical del primer encuentro Iberoamericano se tituló “Educación para la inclusión social, trabajo...
Evaluación de la CSI luego de la Cumbre del G-20
Los sindicatos destacaron que el G-20, en Seúl, haya reconocido al empleo como el epicentro de la recuperación y su co...
Balance positivo para el primer año de la Escuela sindical virtual de Incasur
El Incasur evaluó, junto a un grupo de participantes, la primera experiencia de formación sindical virtual realizada d...
Los trabajadores de prensa pidieron la palabra
La FATPREN realizó el primer Seminario nacional de formación sindical, con el apoyo del Ministerio de Trabajo argentin...
Foro mundial sobre migraciones y desarrollo
Representantes sindicales presentes en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) se reunieron los días 8 y 9...
Los desafíos para el Brasil que viene
La principal potencia regional eligió dar continuidad al proceso iniciado por Ignacio Lula Da Silva y por lo tanto Dilm...
Se creó una red sindical de información
En pleno proceso para democratizar los medios de comunicación en la región, se concretó en Montevideo, Uruguay, un en...
Taller: el agua como derecho humano
El pasado lunes 1 de noviembre se concretó en Buenos Aires este taller que analizó el cambio climático, los glaciares...
Travessia, revista do migrante
Publicacâo do CEM-Centro de Estudos Migratórios- de natureza interdisciplinar, que visa contribuir para o intercämbio...
Empleo y educación: situación actual de los jóvenes latinoamericanos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acaba de publicar un informe sobre trabajo decente y juventud en Améri...
Dolor por la muerte de Néstor Kirchner, gran impulsor de la integración latinoamericana
Enorme conmoción popular por el deceso de uno de los líderes políticos más representativos de América Latina en la ...
El riesgo de ser minero en Chile
Las opiniones de dirigentes sindicales y trabajadores, en sintonía con datos oficiales, pone al descubierto la alta vul...
“Cooperamos para defender mejor a los migrantes”
Miguel Zayas Martínez, Secretario General de la CNT, expone en esta entrevista las actividades llevadas a cabo en el ma...
Informe especial sobre la ley migratoria en Arizona
En una edición especial, el Observatorio de Migrantes analiza a fondo las características, consecuencias y repercusion...
Una voz con experiencia sobre política ambiental
La situación del mundo del trabajo ante la crisis ambiental y el cambio climático, y la visión profética del Gral. P...
Manifestaciones en toda la región por el día mundial del trabajo decente
Como sucede desde tres años, organizaciones sindicales de todo el plantea salieron a la calle para reclamar más y mejo...
Unasur condenó con rapidez el intento de golpe en Ecuador y los países acordaron establecer una cláusula democrática
A las pocas horas del secuestro del mandatario ecuatoriano en un hospital de Quito, Argentina fue la primera en condenar...
Exitoso final del curso para trabajadores de hipódromos
La Asociación Gremial del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires, San Isidro y Agencias Hípicas Provinciales y Na...
El desempleo y la economía informal, dos fantasmas que desvelan a España
Javier de Vicente Tejada, dirigente de la USO de España, visitó la Argentina y en una entrevista a Notisur se refirió...
El sindicalismo latinoamericano apoya la democracia en Ecuador
Luego del fallido intento de Golpe de Estado perpetrado contra el gobierno de Rafael Correa, organizaciones sindicales, ...
Actuar sobre el futuro: priorizar la reducción de la desigualdad en Latinoamérica y el Caribe
América Latina y el Caribe no pueden esperar más. Es la hora de actuar para reducir la enorme desigualdad en que ha es...
Expectativas por una nueva jornada global en defensa del trabajo decente
La CSI convocó a la 3ª Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD). Esta jornada tendrá lugar, como de costumbre, e...
Encontro traça metas contra trabalho escravo de imigrantes
A União Geral dos Trabalhadores (UGT) recebeu em sua sede, em São Paulo, representantes de centrais sindicais da Amér...
La historia de una experiencia que combinó industria y formación de los trabajadores
En esta entrevista “Pancho” Gaitán rememora los avances de la industria durante el peronismo y la vinculación dire...
La Amazonia en disputa
En medio de críticas y fuerte oposición de distintos sectores sociales y organizaciones ambientalistas, la Comisión ...
Manifestaciones populares a lo largo de 200 años de historia, analizadas por un líder sindical
Juan Carlos Schmid, referente de los trabajadores portuarios, del CCAS y la CGT, es sin dudas uno de los dirigentes con ...
Arrancan los cursos de delegado gremial y planificación sindical
Desde el lunes 20 de septiembre y durante todo Octubre, se desarrollará la segunda edición del módulo de “Delegado ...
Celebramos junto a la ganadora del certamen literario virtual
Susana Mazzeo, autora de “Tarea para el hogar”, el cuento ganador del concurso Libertadores del trabajo, visitó el ...
Avanza la formación para los trabajadores de hipódromos
Ya se concretaron dos de los siete encuentros previstos, con una alta concurrencia y mucha expectativa. El curso lo prom...
La crisis global causa un aumento sin precedentes en el desempleo juvenil
En el año internacional de la Juventud de Naciones Unidas, el desempleo juvenil alcanzó el nivel más alto en la hist...
Mineros atrapados: nueva y cruda realidad del modelo impuesto
El derrumbe de la Mina San José revela nuevamente la cruda realidad que ha impuesto este modelo para alcanzar la máxim...
Soporte de género para la democracia
En una entrevista con Gladys Acosta Vargas, encargada de Latinoamérica y el Caribe para UNIFEM, la especialista sostuvo...
Organizaciones sociales y sindicales discutieron el presente del Continente
Entre el 11 y 15 de agosto se concretó el IV Foro Social de las Américas en Asunción, Paraguay. En ese marco también...
Economía informal: progresos para la defensa de los trabajadores
Oscar Silva, presidente de la Federación argentina de sindicatos con trabajadores en la economía informal, fue electo ...
La UGT consigue una importante presencia en OIT
El Secretario de Relaciones Internacionales de la UGT, Arnaldo de Souza Benedetti, fue electo vicepresidente para las Am...
¿Fracaso de las Directrices de la OCDE?
El informe de OCDE Watch “10 Años después” muestra que las Directrices de la OCDE no previenen ni impiden la condu...
Documento da UGT apresenta propostas para um Brasil Melhor
Uma agenda democrática de desenvolvimento sustentável com a valorização do trabalho e da produção. Assim é o docu...
Observatorio: la ley de migraciones uruguaya
Desde 2008 Uruguay tiene una nueva Ley Migratoria (18.250) y el Observatorio ofrece las características de esta valiosa...
Se realizó la primera jornada del Mapa Social del Agua
El pasado sábado 26 de junio se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires la pr...
Importante acuerdo para impulsar un turismo social, sustentable y solidario
Lo rubricaron el Incasur y la CGT-ANCAV de Francia. El objetivo es crear una Asociación internacional compuesta por sin...
Incasur lanza su propio sistema de educación sindical virtual
En agosto se pone en funcionamiento el sistema de educación virtual y a distancia, inaugurando así los primeros cursos...
Impulso al proyecto de creación del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social de Paraguay
La iniciativa es alentada por empleadores y trabajadores y acompañada por la Organización Internacional del Trabajo (...
La CSI exigió que los trabajadores no sigan pagando los costos de la crisis
Del 21 al 25 de junio la Central sindical más representativa a escala global llevó a cabo su segundo Congreso y eligi...
Organizaciones sociales debatieron como lograr un mejor modelo de desarrollo
Entre el 28 y 30 de junio, en Incasur, un conjunto de organizaciones sociales se reunieron para discutir el rol de las O...
“El acceso al empleo de personas con discapacidad”
Este fue el título del encuentro que se llevó a cabo el viernes 25 de junio, durante la tarde, en la sede del Incasur....
Los trabajadores de la economía Informal ya tienen su propia Federación
En la CGT de Argentina se concretó el Congreso fundacional de la nueva Federación. La CSA acompañó la iniciativa, qu...
La nueva ley argentina de Migraciones ya tiene reglamentación
La nueva ley de migraciones que aprobaran en diciembre de 2003 el Senado y la Cámara de Diputados, fue reglamentada por...
Se produjo el Foro latinoamericano sobre cambio climático
Buenos Aires fue sede del “Foro Latinoamericano sobre Cambio Climático Los retos para Argentina: enseñanzas de Copen...
El debate por la participación de la mujer en los sindicatos, reflejado en los medios
El diario Buenos Aires Económico destacó en una de sus ediciones la labor que vienen haciendo el Incasur y organizacio...
Gobiernos de Brasil y Argentina, elogiados por la CEPAL
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, aseguró que la Argentina junto a Brasil, fueron los que superaron me...
Sindicatos y organizaciones sociales se manifestaron contra el trabajo infantil
La OIT, centrales sindicales, gobiernos y organizaciones civiles impulsan una fuerte campaña contra el trabajo infantil...
Educación y Trabajo: desafíos para una sociedad incluyente
Este fue el nombre del encuentro que se llevó a cabo el lunes 7 de junio en Incasur. La mirada estuvo puesta sobre la s...
Se puso en marcha el programa sindical para protección del medio ambiente
Es una acción conjunta del Incasur con organizaciones sindicales. Propone crear un Observatorio laboral-ambiental y asi...
Trabalho Decente: Plano com metas até 2015
Principal mote da 1ª Conferência Nacional de Emprego e Trabalho Decente, realizada em maio, foi a apresentação do Pl...
La CAT de Chile y el Incasur acordaron avances en formación
En esta nueva etapa que atraviesa la Central chilena y luego del terrible terremoto que padeció el país este año, hub...
La temática ambiental, discutida con expertos
En el mes de mayo Incasur avanzó en el acuerdo firmado con el IDMA, Centro de formación técnica del Medio Ambiente d...
Emilio Máspero sigue vigente a 10 años de su adiós
Fue uno de los dirigentes sindicales del siglo XX más relevantes de América Latina y Caribe. Visionario, apasionado y ...
Organziaciones sindicales, políticas y sociales se expresaron por el Bicentenario argentino
El sábado 22 Carta Abierta presentó la Declaración del Bicentenario, un documento que es el resultado de un históric...
Los desafíos para la promoción del empleo en los sectores vulnerables de la juventud actual
El lunes 7 de Junio se llevará a cabo en Incasur, por la mañana, una jornada de reflexión y debate sobre la situació...
Respuestas a la crisis: dirigentes sindicales reclaman más empleo y cohesión social
Mientras Europa se ve cada vez más amenazada por la crisis económica, sindicalistas latinoamericanos y europeos se reu...
Se produjo el I Foro para debatir empleo, sindicatos y mujeres trabajadoras
El Incasur recibió a mujeres y hombres de distintos sindicatos para iniciar una serie de encuentros que permitan discut...
Finalizó con éxito ciclo de formación para jóvenes trabajadores
En el marco del Foro de jóvenes y empleo, se llevaron a cabo tres jornadas de capacitación para cuadros sindicales. E...
Primer Foro para debatir la situación de las mujeres en torno al empleo
Es organizado por Incasur y se concretará este jueves, de 14 a 18, en Alberti 36. Participarán trabajadoras y dirigent...
La primera Cumbre popular sobre cambio climático ya generó importantes repercusiones
Evo Morales presentó el 7 de mayo, ante las Organizaciones de Naciones Unidas, el documento final de la 1ª Conferencia...
La Unasur tiene nuevo secretario general
El ex presidente Néstor Kirchner juró como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), tras se...
La falta de empleo sigue latente pese al repunte económico
Los trabajadores conmemoraron un nuevo 1 de mayo amenazados por la crisis global, ya que según un estudio de la OIT las...
Se realizó en Brasil un seminario de formación sobre Comunicación
El encuentro se produjo los días 22 y 23 de abril, en el marco del programa de formación de equipos nacionales. Estuvo...
Dirigentes sindicales reclamaron mejores estrategias de recuperación del empleo
Una delegación de líderes sindicales insistió ante los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 que la frágil recuperac...
Incasur avanza con la formación de jóvenes
En el marco del Foro de jóvenes y empleo, se desarrollaron dos encuentros de capacitación para cuadros sindicales. El ...
Se concretó un seminario nacional de formación de cuadros sindicales
Lo organizaron conjuntamente AATRAC e Incasur y permitió dar un nuevo paso con la capacitación continua que viene real...
El Incasur capacitará a trabajadores de la gremial de hipódromos
Los talleres tratarán distintas temáticas y estarán destinados especialmente a los jóvenes vinculados al gremio. La ...
II Foro sobre revisión de las guías Directrices OCDE para empresas multinacionales
Como sucediera en noviembre último, Incasur fue nuevamente anfitrión del Foro-taller para el análisis de las Directri...
O negócio é preservar
Combinar conservação da natureza e produção econômica é o grande desafio. Mas, diante dos sinais de esgotamento do...
Luces y sombras del modelo chileno, segunda parte
Juan Carlos Schmid retoma en este artículo un análisis histórico y coyuntural de Chile, que permite comprender mejor ...
La CNT celebró su VI Congreso con debates y propuestas
En Asunción, los afiliados a la CNT eligieron a la conducción de los próximos cinco años. Asimismo tuvieron una part...
La responsabilidad social frente a la crisis
Rodolfo Romero analiza en este artículo la necesidad de fortificar la responsabilidad social de distintos actores (gobi...
Debate en Incasur: la participación de la mujer en las negociaciones colectivas de trabajo
El taller contó con la presencia de más de 30 compañeras de distintos sindicatos. El mi-nistro de Trabajo Carlos Toma...
“Debemos mundializar más la solidaridad entre los trabajadores”
Durante una entrevista, Annick de Ruyver destacó que en la actual crisis se hizo frente a la globalización de los patr...
Día internacional de la mujer trabajadora: el desafío de enfrentar los derechos vulnerados
Precariedad laboral, violencia doméstica y desigual presencia en las instituciones políticas, son algunos temas que se...
Una mirada europea a la crisis y la situación de Haití, temas del primer desayuno del año
Annick de Ruyver, de la Confederación sindical cristiana de Bélgica, visitará el Incasur este jueves para dar un apor...
Debate: “Economía para un país inclusivo y soberano”
La temática giró en torno al crecimiento económico argentino, la inflación, los salarios y el empleo. Fue organizado...
Movimientos sociales piden actuar ya por la emergencia climática
Impulsan la declaración “¡Actúa ya para enfrentar la emergencia climática post-Copenhague!” donde manifiestan su...
Formación: nuevo convenio del Incasur
Se trata de un acuerdo con la Asociación gremial de empleados judiciales de Tucumán (AGEJ). Se firmó el 23 de febrero...
Luces y sombras del modelo chileno
Juan Carlos Schmid hace un recorrido histórico de Chile, desde Salvador Allende hasta Sebastián Piñera, el empresario...
Total apoyo a la Argentina en el conflicto por la explotación petrolera en las Malvinas
Los 32 países que participaron de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe aprobaron por unanimidad el apo...
Denuncian la trata de personas en Bolivia para su explotación laboral o sexual
Mediante un comunicado de la Embajada de Bolivia en Argentina, fue denunciada la trata de personas a través de agencias...
El Incasur y la FOPES avanzan en un proyecto de cooperación mutua
La posibilidad de un acuerdo con la Facultad abierta de política económica y social (FOPES), perteneciente a la Univer...
Catástrofe en Haití: CSI y CSA concretaron una misión de ayuda
En esta entrevista la responsable de derechos humanos de la Confederación sindical americana describió la experiencia ...
Unasur se solidarizó con Haití
El 9 de febrero las Jefas y Jefes de Gobierno de Unasur reafirmaron su apoyo a las autoridades haitianas para socorrer a...
Creación de los grupos políticos en el Parlamento Mercosur
En el marco del funcionamiento del Parlamento Mercosur los representantes dieron un paso político importante al crearse...
Segundo capítulo de la “Evo”lución de Bolivia
Tres lograr un triunfo aplastante en las elecciones presidenciales del 6 de diciembre, Evo Morales inició a fines de en...
Latinoamérica y Caribe sufrieron una caída importante de remesas
Durante 2009 el monto que ingresó a la región fue 11 % menor al de 2008. Algunos países, como Honduras y México, se ...
Brasil deverá gerar mais de 2 milhões de empregos em 2010
O ministro do Trabalho e Emprego, Carlos Lupi, disse que 2010 será o melhor ano do governo Lula do ponto de vista da ge...
Migraciones y desarrollo
En diciembre se conmemoró el día internacional del migrante y este artículo de Mario Santillo, especialista en la mat...
UGT em 2009, o ano da superação da crise mundial
Nos aproximamos de 2010 e encerramos o balanço de 2009 convictos que contribuímos para a superação da crise financei...
Una victoria contra la impunidad: Jorge Di Pascuale regresó para el último adiós
Los restos del dirigente sindical argentino, desaparecido durante la última Dictadura militar, fueron encontrados luego...
El Incasur rescató sus logros y brindó por un 2010 cargado de desafíos
Fue durante el tradicional brindis que se hace en la institución para despedir el año. Participaron colaboradores de d...
Observatorio sobre Medio Ambiente: una herramienta de reflexión y discusión
Incasur lanza el primer número del Observatorio virtual dedicado exclusivamente a los temas y problemas del Medio Ambie...
Certamen literario virtual: “Libertadores del trabajo”
Incasur convoca a compañeras/os para intervenir en este certamen literario que se realiza teniendo presente la celebra...
Aportes para el control de las empresas multinacionales
A lo largo del desarrollo del Foro-Taller argentino sobre el proceso de revisión de las guías directrices OCDE, distin...
Críticas del sindicalismo mundial y la sociedad civil a la Cumbre climática
La falta de un acuerdo global y el retraso hasta 2010 de un compromiso concreto para frenar las emisiones de CO2, en esp...
Crisis Global, Desarrollo e Inserción, un nuevo escenario para los Emergentes
En la tercer y última entrega de la serie de artículos del Dr. Daniel García Delgado, el enfoque se sitúa en el rol ...
Cumbre de Copenhague: los trabajadores exigen soluciones urgentes
Entre el 7 y el 18 de diciembre la humanidad tendrá una nueva oportunidad para enfrentar la amenaza del profundo cambio...
La sociedad civil se expresa sobre el cambio climático y sus consecuencias
El Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO) fue el anfitrión de un debate sobre e...
Nuevo Observatorio de Migraciones y Empleo en el Mercosur
La octava edición se dedica al análisis del III Foro global sobre migraciones y desarrollo que se concretó en Atenas ...
Vuelve el desarrollo: del economicismo al giro ético
Este artículo parte de la premisa que el desarrollo requiere un programa y no es consecuencia de la economía de mercad...
Brasil leva proposta dos trabalhadores sobre clima à Copenhague
O governo brasileiro anunciou as metas que apresentará na Conferência Sobre a Mudança do Clima na cidade de Copenhagu...
“El comercio debe estar al servicio del desarrollo sustentable”
El sindicalismo de las Américas reafirmó ante los gobiernos y negociadores reunidos en Ginebra que asuman los compromi...
"La violencia doméstica tiene un impacto directo en la vida laboral"
La igualdad de género está en el centro de la lucha por el trabajo decente. Rosane Sasse, Secretaria Adjunta del Comit...
Coyuntura laboral en América Latina y Caribe
La CEPAL y OIT dieron a conocer en su último informe dedicado a los dos primeros trimestres del año, una mirada sobre ...
El impacto de la crisis global sobre la región
En esta segunda entrega, Daniel García Delgado analiza de que manera la crisis repercutió en Latinoamérica y más pun...
Responsabilidad social empresaria: capacitación sobre las directrices OCDE
Se desarrolló en el Incasur un Foro de aprendizaje sobre las directrices OCDE a empresas multinacionales, de cara al in...
“La formación educativa es clave para enfrentar la exclusión y la delincuencia juvenil”
Marcelo Krichesky pertenece a una fundación que trabaja por la educación, el trabajo y los derechos ciudadanos de los ...
El Golpe en Honduras: entre la resistencia popular y una Latinoamérica amenazada
Dos expresiones intelectuales se expresan sobre Honduras, contraponiendo la victoria de la resistencia y el pesimismo po...
Las voces de OIT y COSATE en la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
En el mes de Octubre se realizó en Buenos Aires la XVI Conferencia de Ministros de Trabajo de los países americanos, e...
“El delegado gremial”, primer curso virtual del campus Incasur
Ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran participar del curso virtual de delegado gremial, en el...
Se creó en la Argentina una Asociación de abogados por los derechos sociales
Forman parte profesionales comprometidos con la defensa de los derechos sindicales que rescatan la herencia del peronism...
Crisis global, modelos de desarrollo y bicentenario. Desafios al bien común
Daniel García Delgado, Director del Programa Estado y Políticas Públicas de FLACSO, Argentina, analiza algunas posibl...
Capacitación en derecho laboral: la segunda jornada será sobre salud y trabajo
Comenzaron los talleres que se realizan en el Incasur en forma co-organizada con el estudio de abogados de Mabel Allegro...
Incasur presentó su plataforma educativa virtual
El Campus virtual Incasur es un ámbito destinado a la formación a través de recursos virtuales de fácil acceso y uti...
América Latina - Caribe, llegó tu hora!, valioso aporte para la integración latinoamericana
El pasado 21 de octubre se realizó un emotivo acto, ante un auditorio colmado, para presentar el libro de Rodolfo Romer...
Humillante: más de mil millones de personas padecen hambre
En ocasión de la Semana Mundial de la Alimentación, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alime...
Análisis de la Cumbre del G20 en Pittsburgh
La declaración de la Agrupación Global Unions pone énfasis en la situación del trabajo a nivel mundial y las respues...
“América Latina y Caribe, ¡Llegó tu hora!”
El libro de Rodolfo Romero será presentado el miércoles 21 de octubre a las 19,30 en la sede del Incasur....
Capacitación laboral en Incasur
Los días 29 de octubre y 12 de noviembre se llevarán a cabo en el Incasur dos jornadas de capacitación sobre la extin...
Cultura e integración
En el mes de Octubre se desarrollará un ciclo de música latinoamericana para difundir la cultura de los distintos paí...
El Incasur promueve el trabajo decente
El instituto internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur adhirió a la segunda jornada mundial por el traba...
Los trabajadores se manifestaron con fuerza en la jornada mundial por el trabajo decente
Con la consigna que la respuesta a la crisis depende del respeto a los derechos fundamentales del trabajo y una reforma ...
Lula se comprometeu a defender a criação de metas de emprego em nível internacional
Centrais pedem apoio a Lula para criação de metas de emprego nos países do G20 e maior regulação financiera....
Empadronamiento de residentes bolivianos en Argentina
De cara a las elecciones generales en Bolivia a celebrarse el 6 de diciembre, se abrieron en todo el país distintos cen...
Reunión del CTCS para definir estrategias y acciones
Durante la jornada de trabajo se discutieron diversos temas vinculados a la coyuntura actual de la región y a las accio...
Tensión en Honduras: continúa la represión
La Confederación sindical internacional hizo manifiesto su repudio al accionar represivo del gobierno de facto de Hondu...
Migrantes: buena noticia para la comunidad Afroargentina
La comunidad afroargentina será censada el año próximo. La iniciativa fue tramitada por el Consejo consultivo de la C...
Charla informativa sobre trabajo informal
Se desarrollará el 29 de septiembre y pretende abordar y dar respuesta a las dudas más frecuentes sobre el trabajo en ...
Encuentro nacional del sindicalismo peronista
El 18 de septiembre estuvieron representados en Mar del Plata más de 100 sindicatos pertenecientes a la Confederación ...
La crisis del neoliberalismo y sus secuelas en Chile
Según estadísticas oficiales la crisis golpeó a Chile en mayor medida que el resto de los países latinoamericanos. S...
Pensando la crisis desde la perspectiva de la cuestión social
Se concretó en Buenos Aires un seminario internacional para discutir la crisis financiera mundial y las transformacione...
La CNT junto al pueblo de Puerto Casado en una nueva marcha de protesta
Por cuarta vez los vecinos de la comunidad paraguaya se manifiestan por su soberanía y dignidad. Reclaman a las autorid...
Notas sobre Seguridad Social. Nuevos aportes para el debate en el Paraguay
Víctor Baéz Mosqueira Germinal-Centro de Estudios y Educación popular. Editorial Arandura (2009). Pág. 127. ...
Plenária Nacional de UGT
Evento reuniu mais de 835 delegados representando 615 sindicatos, federações, e confederações no Ocean Praia Clube (...
Capacitación en integración regional del Mercosur
El curso se imparte en modalidad Blended Learning durante Septiembre y Octubre. Lo organiza el Centro de Formación para...
Interculturalidad, Migración y Salud Colectiva
El seminario se llevará a cabo el 5 de septiembre en Buenos Aires bajo el lema “Construyendo un nuevo tiempo en Salud...
Culmina seminario sobre “Migración y psicopatología”
Lo organizan el Instituto de Estudios Migratorios Internacionales (IEMI) y la Maestría en Políticas de Migraciones In...
Incasur participó del X Congreso de sindicalismo global
Fue organizado por la Federación nacional de técnicos industriales del Brasil. En cuatro días se analizaron temas rel...
Los trabajadores autónomos y de la economía informal ganan terreno en el ámbito sindical
Entre el 11 y el 13 de agosto la CSA concretó un seminario regional para discutir la auto-reforma sindical y el lugar q...
Trabajadores migrantes en el Cono Sur: análisis y propuestas de las centrales sindicales
En el mes de julio se concretó en Asunción del Paraguay un seminario taller sobre la situación de los trabajadores mi...
Migrantes y migraciones en la región Andina
Julio Gomero R. Consejo Consultivo laboral andino (CCLA)- Instituto laboral andino (ILA) (2009) / Pág. 168 ...
Incasur y CNPL refuerzan sus relaciones de cooperación mutua
Incasur ofrecerá asesoramiento en materia de formación. Es un nuevo avance para el proyecto de educación a distancia ...
“La región tiene voz para reconfigurar el orden mundial”
Carlos Alvarez se refirió a la situación actual del Mercosur y su lugar en el plano internacional. Habló de las luces...
Misión internacional en Honduras denunció graves ataques a los derechos humanos
Un total de 15 dirigentes sindicales, entre ellos Cicero Pereira, recientemente designado presidente del CTCS, viajaron ...
Formación: avances en la CAT de Chile
La Central Autónoma de Trabajadores de Chile viene realizando actividades periódicas para la formación de cuadros. En...
El País Migrante
Ningún otro país en Sudamérica ha recibido tantos extranjeros en su historia. Asimismo solamente desde hace unos año...
Abogados, armas y dinero: un golpe de Estado pone a prueba la voluntad de Obama
Un artículo de Los Angeles Times identifica a los cómplices detrás del golpe de Estado en Honduras: asesores de los C...
Exitoso taller sobre técnicas de negociación y análisis de los nuevos escenarios
Fue un evento sub-regional concretado en Uruguay. Participaron dirigentes de ASU y PIT-CNT uruguayo, sindicatos de Brasi...
Nuevos desafíos en la protección de trabajadores de la economía social
Con este título se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de agosto un seminario nacional en la sede del Incasur. Se trata ...
Nuevas autoridades en el Consejo de Trabajadores del Cono Sur
A partir de ahora Cícero Pereira da Silva, de la UGT de Brasil, conducirá a la institución. La elección fue parte de...
Golpe en Honduras: el sindicalismo de América en estado de alerta
Durante los últimos 20 días la CSA viene desarrollando acciones de repudio al Golpe. El 8 de julio el Consejo Ejecutiv...
Culminó el curso de formación sindical en Tintoreros
Luego de seis jornadas finalizó el curso que se llevó a cabo en el marco del programa de capacitación de organizadore...
Sindicalismo y sociedad civil participante
Julio Roberto Gómez Esguerra, Secretario General de la CGT Colombia y autoridad representativa de la CSA, aborda en est...
Brasil regulariza la situación de los trabajadores migrantes
El Presidente Lula aprobó la ley que concede Amnistía a todos los migrantes en situación irregular en el país. Esta ...
Mulheres representam a UGT em conferência do Paraguai
Uma delegação expressiva de mulheres da UGT (União Geral dos Trabalhadores) participó da Conferencia Sindical Region...
Carta abierta de Adolfo Pérez Esquivel contra el golpe en Honduras
El máximo referente del Servicio de Paz y Justicia y premio Nobel de la Paz en 1980, se dirigió a los presidentes de l...
En búsqueda de un Mercosur más integrado para afrontar la crisis
El 23 y 24 de junio se concretó la plenaria regional del Foro consultivo económico-social del Mercosur. Se debatió so...
Ministros do Mercosul assinam documento em defesa do emprego
Documento apresentado na Conferência Internacional do Trabalho, em Genebra, lista medidas para proteger os trabalhadore...
Repudio al golpe cívico militar en Honduras
Organizaciones de trabajadores de todo el mundo y especialmente del continente americano salieron a rechazar el golpe pe...
La CSI y centrales sindicales de todo el mundo se reunieron con la presidenta argentina
Cristina Fernández, junto al miembro del Consejo de Administración de la OIT, Gerardo Martínez, se reunieron con la t...
Seminario permanente de migraciones
El jueves 25 de junio, de 18 a 20, se llevará a cabo un nuevo encuentro del seminario permanente de migraciones. En est...
Asesinaron a sindicalista de la UGT
La víctima es Josenaldo Alves da Silva, director del Sindicato de los Trabajadores de Comercio de Redenção y empleado...
“Sindicatos devem usar crise para ganhar espaço no cenário mundial”, diz Lula
Segundo o presidente, é preciso saber aproveitar o momento. Lula também destacou a geração de empregos no Brasil, di...
Repudio a la masacre en la amazonia peruana
Distintas agrupaciones de derechos humanos se pronunciaron en las últimas dos semanas cuestionando el accionar del gobi...
La globalización en crisis
Juan Carlos Schmid, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la CGT de Argentina repasa la historia recie...
Comenzó el curso de capacitación para trabajadores tintoreros
En el marco del programa de capacitación de organizaciones sindicales que impulsa el Ministerio de Trabajo de la Argent...
Más formación para combatir desigualdad de género en el ámbito del trabajo
La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) firmó un convenio con el INADI para formar trab...
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
La CSI y OIT se manifestaron sobre la conexión directa entre el actual modelo económico mundial y los perjuicios que p...
Represión en Perú contra aborígenes generó fuertes condenas
Distintas organizaciones nacionales e internacionales repudiaron el accionar policial y militar que produjo más de 30 m...
Mujeres, jóvenes y migrantes, los más afectados por la crisis internacional
Se continúan acrecentando los niveles de desempleo, especialmente en los países centrales. La situación de Latinoamé...
“Ningún país de Latinoamérica puede enfrentar la crisis con soluciones nacionales”
En ocasión del encuentro del Grupo de Trabajo sobre Integración Hemisférica, Rafael Freire se refirió a las asimetr...
Seminario taller subregional sobre técnicas de negociación
Se llevará a cabo en Montevideo (Uruguay) entre 29 de julio y el 1 de agosto. Organizan Incasur y ASU de Uruguay, con e...
Duro golpe para el TLC entre Colombia y Canadá: se aplazó su tratamiento
El parlamento canadiense se rindió ante la fuerte presión social de sindicatos y organizaciones internacionales y reti...
Las consecuencias sociales de las crisis económicas y financieras: el caso argentino
Con este título se concretó el primer desayuno “Incasur” del año. Se trata de un espacio para el debate sobre tem...
RSE y Trabajo Decente en la Argentina
Contexto, desafíos y oportunidades Varios Autores Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (2009). Pág. 191....
Tras la crisis: El nuevo rumbo de la política económica y laboral en Argentina y su impacto
Marta Novick, Carlos Tomada, Mario Damill, Roberto Frenkel y Roxana Maurizio. Organización internacional del Trabajo-I...
Los derechos humanos de los migrantes
Mario Santillo, actual Director del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), expone los principales dere...
“El proteccionismo no es la solución a la crisis. Hay que profundizar la integración”
Entrevistado por Notisur, el Secretario general de la CSA, Víctor Báez Mosqueira, cuestionó los resultados de las reu...
La CSA discutió sobre medio ambiente e integración
En la primera semana de mayo se reunieron en Buenos Aires dirigentes de la Confederación Sindical de Trabajadores y Tra...
Lanzamiento del Programa “Identidad Mercosur”
El pasado Viernes 24 de Abril se realizó un seminario sobre Juventud, Capacitación y Ciudadanía Regional a fines de p...
La CNT se pronunció con alternativas para defender y mejorar el empleo
En un mensaje masivo defendió la libertad sindical y las diversas luchas por cuidar el empleo y lograr mayor dignidad l...
Una brújula para la democracia
Aportes para una agenda de gobernabilidad en América Latina. Varios Autores Editorial Siglo Veintiuno (2008). Pág. 1...
Hacia un proyecto de institucionalidad social en el MERCOSUR
Varios Autores. Gloria Edel Mendicoa (compiladora) Editorial Espacio (2004). Pág. 216. ...
Centrales sindicales de países del ALBA se reunieron en Cuba
La Habana fue testigo del encuentro entre dirigentes de diversas organziaciones latinoamericanas que adhieren a la "Alte...
Conglomerados econômicos
comparar a imprensa de hoje com aquela da década de 60 ou, ainda, com as precauções dos Códigos Civil e Penal, é, ...
1 de mayo: manifestaciones de lucha contra la crisis
Trabajadores de diferentes organizaciones sindicales salieron a la calle para reclamar soluciones a los problemas de emp...
Los trabajadores interpelaron a los gobiernos de la región
Fue mediante un foro organizado por la Confederación sindical de trabajadores/as de las Américas. Solicita que los gob...
Acuerdo entre Incasur y UGT
El Incasur y la Unión General de trabajadores del Brasil (UGT) mantuvieron una exitosa reunión en Buenos Aires para av...
Lanzamiento del Programa “Identidad Mercosur”
El pasado Viernes 24 de Abril se realizó un seminario sobre Juventud, Capacitación y Ciudadanía Regional a fines de l...
El Mercosur rechazó nueva medida europea que perjudica a los migrantes
A la directiva del retorno se sumó una nueva decisión que afecta a los trabajadores migrantes en Europa. El Mercosur r...
Análisis: Obama, la crisis internacional y la democracia
A dos meses de la asunción de Barack Obama, Juan Carlos Schmid analiza el escenario actual de Latinoamérica y resalta ...
Hacia la reunión del G- 20: la reforma del FMI
Ricardo Alvarellos repasa en este artículo las más recientes novedades, en el proceso previo a la reunión del G-20, r...
Un informe revela graves violaciones a normas del trabajo en Brasil
El estudio fue elaborado por la CSI y expone violaciones a las normas fundamentales del trabajo, vinculadas particularme...
Carlos Tomada destacó el trabajo de la UTAL y de Incasur
El ministro de trabajo argentino recibió a Julio Roberto Gómez y elogió el aporte de ambas instituciones en materia d...
Se aprobó un programa sobre trabajo decente en Paraguay
A fines de febrero el gobierno paraguayo, organizaciones sindicales y empresariales y la oficina sub-regional de la OIT ...
Más avances para la unidad en el Cono Sur
La principal conclusión del seminario del CTCS fue permitir la participación de las organizaciones nacionales de la re...
“Debemos fortalecer el consenso latinoamericano-caribeño”
Lo manifestó Julio Roberto Gómez, en contrapunto con el fracasado Consenso de Washington. También defendió la import...
Se nos fue Alfredo
A los 88 años y luego de una comprometida vida de militancia en defensa del movimiento de los trabajadores, falleció ...
Trabajo decente para América Latina
La CSI y la CSA solicitaron a los Presidentes Lula, Chávez, Morales, Correa y Lugo, mandatarios de Brasil, Venezuela, B...
Análisis de la reunión del G-20 desde la mirada sindical
Juan Carlos Schmid, representando a la CGT de la República Argentina en su carácter de Secretario de formación, elabo...
El movimiento sindical internacional también se hizo escuchar en Davos
Durante el Foro económico mundial, la CSI indicó que la crisis financiera mundial amenaza con convertirse en una bomba...
Desafíos del sindicalismo para el siglo XXI
El Notisur, publicación anual del Incasur, en su última edición plantea y analiza algunas de las problemáticas que p...
FSM 2009: duras criticas al capitalismo de “casino”
El foro social mundial tuvo en esta nueva edición cuestionamientos severos al sistema financiero y el modelo capitalist...
El FMI y el Banco Mundial respondieron a reclamos sindicales por la pérdida de empleos
Una delegación de la CSI y los principales funcionarios del FMI y el Banco Mundial se reunieron para discutir las medid...
Caída del empleo genera preocupación en Brasil
Según el Ministerio del Trabajo la economía brasileña perdió en diciembre pasado más de 750.000 empleos, particular...
Sindicalistas de América Latina y el Caribe hicieron escuchar su voz
Fue durante la VII Cumbre Sindical del Mercosur concretado en Salvador de Bahía, Brasil. Allí se reunieron dirigentes ...
Se concretó el V Congreso nacional de la CAT
Fue el 4, 5 y 6 de diciembre en Punta de Tralca. La agrupación liderada por Pedro Robles triunfó y seguirá conduciend...
Practicar el sindicalismo en las Américas sigue siendo muy peligroso
El informe anual de la Confederación Sindical internacional (CSI) destaca al continente americano como el más mortífe...
Nuevo acuerdo de cooperación estratégica
Lo firmaron el Incasur y el Centro de formación técnica del Medio Ambiente de Chile. Procura concretar actividades de ...
Avances para la cohesión entre América Latina y Europa
En un seminario organizado por la CSA y la CES, se discutió el tema de los fondos de cohesión social como instrumento ...
El impacto de la economía verde en el mundo del trabajo
Un nuevo estudio denominado “Empleos verdes: Hacia el trabajo decente en un mundo sostenible con bajas emisiones de ca...
La iglesia se pronunció sobre la crisis mundial y pidió vigilar el sistema financiero
Fue mediante un documento previo a la conferencia internacional sobre financiación y desarrollo que tuvo lugar en Doha ...
Líderes sindicales del G20 exigen soluciones frente a la crisis económica mundial
Fue durante una reunión con los máximos dirigentes del FMI, el Banco Mundial y con varios Jefes de Estado. Los referen...
Ejemplo de formación y defensa de los derechos humanos: homenaje al Profesor Luis Resck
El docente paraguayo fue uno de los más acérrimos opositores al régimen dictatorial de Luis Stroessner y activo milit...
Desafío para Lugo: Paraguay necesita crear 161 mil puestos de trabajo por año
Es la cifra necesaria de nuevos empleos para satisfacer las demandas del mercado laboral, según una investigación real...
Chile: contra la jubilación privada y a favor de un sistema de reparto solidario
La Central Autónoma de Trabajadores de Chile (CAT) se dirigió en una carta a la presidenta de la Nación, Michelle Bac...
La CSI mostró preocupación por los efectos de la crisis en los migrantes
La Presidenta de la CSI, Sharon Burrow, manifestó que la búsqueda de una solución a la crisis financiera mundial debe...
El desempleo juvenil representa el triple del que se verifica entre adultos
El desempleo y la precariedad laboral en los jóvenes fueron temas de discusión para los jefes de Estados reunidos en l...
“Las mujeres siguen teniendo peores condiciones laborales que los hombres”
Lo señaló Verónica Baracat, de la Red Internacional de Género y Comercio. Las diferencias de género se vislumbran e...
En Argentina la regularización de inmigrantes es cada vez mayor
Desde el año 2000 la Argentina inició un proceso masivo de regularización de sus inmigrantes ilegales. A partir de es...
La CSA se manifestó sobre la crisis financiera mundial
Lo hizo mediante una carta firmada por las autoridades de la Confederación, todos representantes sindicales de la gran ...
Comenzó un nuevo curso de capacitación para organizaciones sindicales
En esta ocasión está dirigido a trabajadores del sindicato de vendedores de diarios y revistas (SIVENDIA). Serán seis...
7 de Octubre: Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Incasur, CTCS y organizaciones sindicales de los países del Cono Sur adhieren a la Jornada Mundial por el Trabajo Decen...
Trabajo decente para una vida digna
Incasur y el CTCS apoyan la jornada mundial que pretende sensibilizar a la ciudadanía y promover ante los responsables ...
A favor de empleos estables y de calidad
La Confederación Latinoamericana de trabajadores del transporte y las comunicaciones (CLTTC) apoya la acción reivindic...
Conferencia internacional sobre género y población
La charla se llevó a cabo en Incasur con la participación de la Dra. Sonia Catases Cervera, de la Universidad de La Ha...
Conclusiones del III Foro Social mundial de las migraciones
Bajo el lema "Nuestras voces, nuestros derechos, por un mundo sin muros", el FSM de las Migraciones celebró su tercera ...
Eduardo García Moure: “A la unidad sindical hay que darle contenido”
El histórico dirigente de la CLAT participó de una charla en el marco del seminario CGT-CTA sobre economía informal, ...
Pronunciamiento de la CSA apoyando al gobierno popular de Evo Morales
El movimiento sindical de las Américas manifiesta su solidaridad y compromiso con el pueblo boliviano, ante la arremeti...
"La unidad debe respetar nuestra historia y la diversidad de pensamiento"
Luis López Chau Nava, secretario general del sindicato Unitario de trabajadores de Telefónica del Perú y referente de...
Presidente da CNPL assume a direção da CLAPU
A Confederación Latinoamericana y del Caribe de Asociaciones de Profesionales Universitários elegeu, em sua sede admin...
En el Mercosur se denuncian entre dos y seis millones de abusos infantiles por año
La estimación surge de un informe presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación argentina y avalado p...
Latinoamérica crece en 2008, pero a menor ritmo
Según un informe de la CEPAL el crecimiento económico de la región será del 4,7 %. La coyuntura internacional y el p...
"Prever un problema es la mejor solución"
El español Fernando Brigas Trueba considera que anticiparse a los inconvenientes es la mejor receta para una buen gesti...
Lugo asumió en Paraguay; análisis de una nueva etapa
Por primera vez desde 1947, asumió el gobierno un presidente que no es "colorado". El ex obispo de San Pedro, Fernando ...
Ética, calidad y RSE en el agro: nuevas demandas, nuevas oportunidades
El Incasur y el CTCS fueron invitados a participar de este seminario, a concretarse el 22 de agosto, con el objetivo de ...
UGT: primer seminario nacional de formación de formadores
Se concretó en la ciudad de San Pablo entre el 5 y el 8 de agosto. El Incasur ofreció su apoyo técnico y su director,...
Continuan los cursos de formación sindical
De este modo se da una continuidad a la colaboración que ya brindara el Instituto en el curso que realizó la Asociaci...
Sindicatos del Mercosur plantean más empleo de calidad
Pertenecen al sector metalúrgico de los países miembros del Mercosur y Chile. En un seminario concretado a mediados de...
Taller-seminario sobre migraciones laborales
El taller se concretó en el marco de la Cumbre Social del Mercosur, fruto de la labor concretada por la Comisión traba...
UGT defende a livre circulação de trabalhadores no Mercosul
Intervenção dos dirigentes da UGT de Brasil na Reunião Cimeira de Presidentes na cidade de Tucuman, Argentina, a favo...
Nuevas propuestas de la sociedad civil tras la Cumbre Social del Mercosur en Tucumán
El Consejo de trabajadores del Cono Sur (CTCS) e Incasur participaron de este encuentro de tres jornadas, en el marco de...
Negociaciones de NAMA en la OMC: declaración del sindicalismo latinoamericano y caribeño
Fue presentado en Ginebra al Director General de la OMC, Pascal Lamy, al presidente del grupo de negociaciones de NAMA, ...
El Mercosur cuestionó a los países desarrollados por políticas migratorias y la crisis alimentaria
Lo hizo en la reunión de presidentes del Mercado Común del Sur celebrada en Tucumán. Las políticas comerciales de la...
El Ministro Tomada demandó un modelo de desarrollo económico sostenido en el empleo decente
Fue durante una conferencia conjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Org...
Planificación, Organización y Proyecto 2da. Edición 2007
”Programación y Gestión Social Estratégica de Proyectos Sindicales y Sociales” Alicia González Andrada Edicion...
Manual de Economía 3ra. Edición 2007
Cristina García Ediciones del Incasur (1999) / Pág. 96. $ 10 ...
Las manifestaciones actuales de la cuestión social 2da. Edición 2007
Guillermo Pérez Sosto (Coordinador) / Varios autores Instituto Di Tella (2005) / Pág. 197. $ 10...
Profundo malestar por la norma de repatriación de inmigrantes aprobada en el Parlamento europeo
Los países latinoamericanos censuraron de forma unánime la norma, argumentando que viola el derecho a la libre circula...
El Club de París y la Argentina, segunda parte
En el anterior artículo realizamos una breve descripción acerca del Club de París y cual era la relación con la Arge...
Declaración de la OIT sobre justicia social y globalización
Se difundió en la conferencia que lleva a cabo la organización todos los años. En noviembre se discutirá un plan de ...
Taller sobre la política de formación UTAL en el proceso unitario de la CSA
Se concretó entre el 9 y el 13 de junio en Venezuela. Se analizó el proceso de unidad sindical continental y puntualme...
Se constituyó la Unión de Naciones Sudamericanas
La Unasur es una comunidad política y económica integrada por doce países de América del Sur. Busca ser una instanci...
"Uruguay recibirá un castigo, pero Botnia no se va a ir"
Sergio Acosta, periodista de Radio Netherlandas, visitó el Incasur en una recorrida de varios días por Argentina para ...
La CSA se pronunció contra el trabajo infantil
La institución sindical se comprometió en su plan de acción a continuar la lucha histórica del movimiento sindical r...
Formación de formadores. El enfoque Brasilia
La publicación es fruto del trabajo conjunto de Enrique Sosa y Luis Del Yerro. Su objetivo es proponer, desde un enfoqu...
CTCS en Cancillería: avances en la comisión de migraciones laborales
En el Palacio San Martín, la tradicional Casa de la política exterior argentina, se reunió por primera vez la Comisi...
Quinto encuentro de la sociedad civil organizada América Latina y Caribe -Unión Europea
Se produjo en Lima, anticipando la reunión multilateral de Jefes de Estado latinoamericanos y europeos que se desarroll...
Conclusiones de la IV Cumbre sindical América Latina - Caribe y Unión Europea
Alrededor de 80 líderes sindicales de Europa, América latina y el Caribe se reunieron en Lima (Perú) para analizar lo...
El club de Paris y la Argentina
El Lic. Esteban Serrani, especialista en instituciones financieras internacionales, describe en la primera parte de este...
El ministro Carlos Tomada, presente en Incasur
Participó en la clausura de los seminarios de formación impulsados por la Asociación Argentina de trabajadores de las...
Opinión de Laerte Teixeira da Costa sobre disolución de la CLAT y creación de la CSA
El flamante secretario de políticas sociales de la Confederación sindical de trabajadores de las Américas, en un mens...
La unidad continental es un hecho: nació la CSA
La Confederación sindical de trabajadores de las Américas se originó gracias al proceso de unidad encarado por la CLA...
La CAT se pronunció sobre irregularidades en las subvenciones escolares
La respuesta de la organización chilena se produjo a partir del informe final N° 185 sobre control financiero al proce...
Encuentro sindical sobre las negociaciones de la Unión Europea con Mercosur, Comunidad andina y América central
Se produjo en Bélgica y fue organizado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) junto con la Fundación Fried...
Paraguay: mensaje a los Obispos denunciando la severa crisis que afecta al país
En ocasión del encuentro de la Conferencia Episcopal paraguaya, la Central Nacional de Trabajadores (CNT) envió una m...
Mensaje de la OIT a favor de empleos que respeten el medio ambiente
Fue durante una conferencia que ofreció su director, Juan Somavía, anticipando el Foro Ministerial Mundial del Medio A...
La CAT se pronunció sobre la reforma previsional chilena
La reforma fue aprobada recientemente por parte del Senado y de la cámara de Diputados. En respuesta a esta determinaci...
Analizando el futuro de la formación en vísperas de la unidad sindical continental
Durante el mes de enero se concretó en la sede de la UTAL un taller sobre la política de formación de la CLAT en el p...
Presencia de la CLAT en China
En el marco del Foro Económico Global de Sindicatos, realizado en Pekín, Cícero Pereira da Silva pronunció un discur...
Homenaje de INCASUR / CTCS a Catalina Parra
En el marco del brindis de fin de año, los miembros del equipo INCASUR / CTCS agradecieron a la tesorera de la instituc...
Se concretó la XVI reunión especializada de cooperativas del Mercosur
Fue a mediados de diciembre en la ciudad de Montevideo. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay,...
Se conmemoró el día internacional del inmigrante y la defensa de sus derechos como trabajador
El 18 de diciembre de 1990 Naciones Unidas adoptó la convención internacional sobre la protección de los derechos de ...
Trabajo Decente y Juventud
Este el nombre del informe a nivel regional y nacional que elaboró la Organización Internacional del Trabajo sobre la ...
La OIT y sindicatos paraguayos impulsan propuestas a favor del derecho al empleo decente
Son los sindicatos que integran la Coordinadora de centrales sindicales de Paraguay. Cuestionan al Estado por la falta d...
Reforzando vínculos en vísperas de la unidad sindical de las Américas
En nombre del CTCS, la CLAT y la CNT de Paraguay, Pedro Parra envío un mensaje de apoyo a la Central de trabajadores ar...
Reunión Anual de CLADEHLT y Seminario Foro de Solidaridad con Colombia
La entidad de la CLAT dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en América Latina llevó a cabo su reu...
La responsabilidad social empresaria analizada desde la perspectiva sindical
El taller realizado en la sede de Incasur apuntó a comprender esta problemática desde experiencias ligadas al ámbito ...
Seminario de Formación de Cuadros para la UGT de Brasil
Con el objetivo de conocer en profundidad el estado actual del proceso de globalización y analizar la coyuntura sindica...
Integración: se analizó el impacto del libre comercio sobre el empleo de la región
Fue en el marco de la tercera reunión del Consejo asesor laboral del ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración...
Problemática ambiental en Chile: "Nos estamos quedando en un sindicalismo sumiso"
Alexis Gaete alertó sobre los riesgos de dejar el tema sólo en manos de empresas y de organismos gubernamentales, al t...
Nuevamente sindicalistas de China visitaron la Argentina
Fue por cuarto año consecutivo. La delegación, integrada por ocho representantes de la provincia de Guangdong, pasó...
“En la UGT el medio ambiente es prioritario”
Fernando Cortizo interviene en la nueva central sindical del Brasil desde el área de Medio Ambiente y en la entrevista ...
Cumbre Iberoamericana: la cohesión social como estrategia para superar la desigualdad
Del 8 al 10 de noviembre tuvo lugar en Santiago de Chile la XVII Cumbre Iberoamericana. El desarrollo económico, la luc...
“El medio ambiente es una deuda pendiente, pero no abandonada”
Con esta afirmación Sergio Trepowski, representante de la CNT en el último taller concretado en Incasur para responsab...
Responsables del CTCS e INCASUR visitaron la CGT para debatir temáticas ambientales
En el marco del Taller para Responsables de Comisiones Ambientales, los participantes del mismo visitaron la CGT, donde ...
Capacitación profesional de la mano de la formación sindical
Margareth dos Santos, secretaria general del SINTEC, conversó con Notisur sobre la necesidad de formar nuevos cuadros i...
La CNPL busca reforzar su equipo de conducción con vistas a la unidad
El Taller de Fortalecimiento realizado en la entidad brasileña tuvo por objetivos fortalecer al equipo de conducción n...
UGT: formación de cuadros estratégicos
Los días 2, 3 y 4 de octubre tuvo lugar en la ciudad de San Pablo el primer seminario de formación de cuadros estraté...
Se conmemoró el día internacional de la acción contra la pobreza
Fue el 17 de octubre, en el marco de una estrategia que une a sindicatos, ONG y partidos políticos de todo el mundo. La...
La educación de los trabajadores y el rol de los sindicatos, tema de discusión para la OIT
El Coloquio Internacional de Trabajadores “La función de los sindicatos en la educación obrera: la clave para el for...
Tiempo de definiciones: la CLAT perfila el camino a la unidad continental
En una agitada semana de reuniones y debate, los dirigentes de la CLAT comenzaron a definir cada vez más concretamente ...
"La educación a distancia es clave para la formación en Brasil"
Mónica Da Costa Mata Roma es integrante de la recientemente creada Unión General de Trabajadores(UGT) del Brasil. En e...
Seminario-taller: la función formativa en el movimiento de los trabajadores
Se concretó en la UTAL, Venezuela, en el marco del programa de formación de cuadros estratégicos CLAT. Simultáneamen...
II Congreso CLTTC: debates, elecciones y apuestas a la formación.
Delegados de toda América Latina participaron en Buenos Aires del Congreso de los trabajadores del transporte y las com...
Primer paso para la creación del Instituto Latinoamericano del Transporte y las Comunicaciones
Así lo determinó el II Congreso de la CLTTC. Será el instrumento jurídico y político representativo de la CLTTC de ...
Paraguay: dirigentes, trabajadores y campesinos en lucha
Pedro Parra Gaona, secretario adjunto de la CNT de Paraguay, ofrece un amplio panorama sobre la situación social y pol...
Entrevista a Laerte Teixeira da Costa
El actual vicepresidente de la nueva central sindical de Brasil –UGT- responde de manera precisa sobre su creación, r...
Uruguay refuerza los controles sobre Botnia
El gobierno uruguayo dispuso que todas las pruebas de la planta de celulosa se realicen bajo supervisión de inspectores...
Duelo y consternación por el terremoto que afectó a Perú
Las muertes producidas por el sismo ya son más de 430. El gobierno peruano decretó duelo nacional los días 16,17 y 18...
Logro sindical tras apelación internacional
La Unión Obrera Molinera (UOMA) resolvió un conflicto sindical y laboral apelando a los acuerdos internacionales de la...
A mayor nivel de unidad, mayores conquistas para los trabajadores
Notisur dialogó con Wilson Wanderlei Vieira sobre la unidad sindical continental que se avecina. Un aporte clave desde ...
INCASUR, el CTCS y la CNPL, trabajando juntos para realizar un curso intensivo
El Presidente de la CNPL Francisco Feijó, junto al vice-presidente, Wilson Wanderlei Vieira, estuvieron reunidos en la ...
Nueva central sindical en Brasil
Con un importante aporte de la CAT se creó la Unión General de Trabajadores que nuclea a más de 600 organizaciones p...
La situación de los trabajadores subcontratados en Chile
Es un informe elaborado por el Movimiento de Trabajadores Cristianos y difundido por la CAT de Chile. Están afectados m...
La cuestión energética como pieza clave de la integración
En el marco de las XXXIII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, realizada en Paraguay, los presidentes de los países que ...
Propuestas de la Cumbre de los Pueblos del Sur
Se llevó a cabo en Asunción del Paraguay, bajo el lema “Construyendo Soberanía”. El debate se diversificó en sie...
Se concretó el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
Fue entre el 9 y 11 de julio, en Bruselas. Con el lema “El diálogo social en el corazón de las políticas sobre migr...
Desde la óptica de la formación hacia la creación de una central continental.
En la sede del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales (ICAES), en Costa Rica, la Confederación Sindical Interna...
Relaciones institucionales en el marco del desarrollo rural
Guillermo Gutiérrez, miembro del Instituto Cordillerano de Estudios y Promoción Humana (ICEPH), mantuvo una reunión c...
Relaciones institucionales en el marco del desarrollo rural
Guillermo Gutiérrez, miembro del Instituto Cordillerano de Estudios y Promoción Humana (ICEPH), mantuvo una reunión c...
Despertar la conciencia ambiental en las organizaciones nacionales
INCASUR, en vinculación con FLATEC y CNPL, lanzará en julio el Programa de Educación Ambiental a Distancia, con tres ...
"Nuestra esencia es formar formadores y multiplicadores"
A pocas semanas de realizarse los eventos de lanzamiento del Programa de Educación Ambiental a Distancia, Rafael Guirad...
Reunión clave para el proceso de unidad sindical de las Américas
Se produjo en mayo, en Washington, y sus protagonistas fueron Julio Roberto Gómez (Presidente), Eduardo García Moure (...
Día mundial del medio ambiente: las consecuencias de la actividad minera
Esta problemática, que afecta a miles de trabajadores y comunidades enteras, está inmersa en un contexto donde las emp...
INCASUR se prepara para la llegada de sindicalistas de China
En una nueva oportunidad, los dirigentes de la Confederación Provincial de Guangdong visitarán Argentina y Chile para ...
“El movimiento de los trabajadores tiene que repensar profundamente el proceso de formación que requerimos para el siglo XXI”
En diálogo con Notisur, el Presidente de CLADEHLT, quien fue fundador y primer director del Incasur, Rodolfo Romero, hi...
Progresos, apuestas y desafíos en Educación Ambiental
El Programa de Educación Ambiental a Distancia, diseñado, elaborado y desarrollado por INCASUR, se encuentra próximo ...
Aportes del Cono Sur al proceso de unidad sindical de las Américas
En el marco del seminario-taller “El proceso unitario de los trabajadores de las Américas: avances, perspectivas y de...
Mantener y proteger el proyecto de formación de la UTAL
En su última visita a Buenos Aires, el secretario adjunto de la CLAT por el Cono Sur, Osvaldo Herbach, destacó la impo...
La UTAL y el INCASUR preparan la segunda etapa de los Programas Claves
Representantes de ambas instituciones se reunieron para evaluar y coordinar el desarrollo de los programas de formación...
1ro de Mayo: La CSI y la CLAT llaman a defender los derechos de los trabajadores
En sendos comunicados, la central mundial y la regional latinoamericana celebran los enormes logros del movimiento sindi...
Migraciones en el Cono Sur: un tema para estudiar y concientizar.
Por medio de un taller se dio comienzo al Observatorio sobre las Migraciones y el Empleo en el MERCOSUR, una nueva insta...
El tema género en los Programas Claves de Formación
En diálogo con Notisur, Zuliana Láinez se refirió al proceso de formación que encara la CLAT, su vinculación con la...
Hacia la V conferencia del CELAM: seminario sobre la economía al servicio del hombre
El director del Incasur, Enrique Sosa, participó del encuentro de dos días en el que se discutió sobre políticas eco...
CNPL: Formar de nuevos líderes y renovar los conceptos de trabajo
Tras la realización de un curso de formación para dirigentes sindicales de la localidad de Campo Grande, la CNPL renue...
La CBTC de Brasil apuesta fuerte a la formación
La organización brasilera tiene como prioridad para este y el próximo año la formación y la organización de sus tra...
El CEPES de Paraguay en la reestructuración de la central nacional
El Centro Paraguayo de Estudios Sociales (CEPES), órgano de formación de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) de ...
Comienza una nueva etapa para la formación en Chile.
La Central Autónoma de Trabajadores de ese país informó el próximo inicio de su Programa de Formación 2007, que se ...
Plan anual 2007: buscando fortalecer la participación de las organizaciones nacionales
El programa de trabajo de Incasur para el corriente año tiene como principal objetivo fortalecer la participación de l...
Continuidad del programa de formación de cuadros estratégicos
Proseguirá hasta fines de 2007. La determinación fue dada a conocer tras la reunión del secretariado de la CLAT, a fi...
El CTCS se prepara para la unidad sindical en el continente americano.
En el contexto del proceso de unidad de las organizaciones sindicales a nivel continental, el Consejo de Trabajadores de...
Avanza la gestión de Incasur y CNPL para la Educación a Distancia
Desde la firma del convenio marco para implementar programas bilingües de Educación a Distancia, CNPL e Incasur han tr...
Los institutos nacionales de formación e INCASUR evaluaron y proyectaron a futuro
Fue durante una reunión en Chile con los directores de cada instituto de formación de las organizaciones nacionales qu...
Seminario en Brasil: evaluación 2006 y planificación del 2007
El Incasur, junto a representantes de organizaciones nacionales del Cono sur, evaluó en Brasilia lo realizado durante e...
Seminario Taller Latinoamericano: la UTAL en la profundización de los Programas Claves
Los participantes de los programas de formación de la CLAT se reunieron en Venezuela para desarrollar en forma intensiv...
Seminario en Paraguay sobre la situación del sector campesino en el Cono Sur
Con el apoyo de INCASUR, la CNT de Paraguay llevó a cabo un seminario en el cual distintos representantes de organizaci...
Argentina: se concretó el evento de inducción de los programas claves
Participaron 26 representantes de diversos sindicatos y organizaciones afiliadas al CCAS. Enrique Sosa, por Incasur, y R...
Las metas del INEFOS: capacitar, generar recursos y ampliar la llegada de la CAT
Notisur entrevistó al flamante director del Instituto nacional de estudios y formación sindical (INEFOS) de Chile, Jua...
Completo análisis de los Programas Claves en Brasil
Rogerio Dalló, entrevistado por Notisur, desarrolló con amplitud la implementación de los programas claves de formaci...
El Incasur formó parte de un taller sobre el programa de cooperación entre la CSC y la CLAT
Estuvieron representantes de los Consejos sub-regionales y los Institutos de formación de la CLAT. El objetivo fue come...
Iglesia y movimiento de trabajadores siguen su trabajo conjunto en América Latina
El director general del INCASUR, Enrique Sosa, junto a otros miembros de la CLAT, participó como expositor del II Congr...
Comenzaron en Paraguay los programas claves de formación
El acto de instalación se produjo el 5 de septiembre, en Asunción. Participaron los principales referentes de la CNT, ...
III Reunión CLAT-ORIT a realizarse en San Pablo
Tras los encuentros de Caracas y Buenos Aires, dirigentes de las centrales sindicales del continente continuarán debati...
Los responsables de formación de la UTAL se reunieron en Colombia.
En un encuentro latinoamericano los miembros del Equipo Ampliado de Formación de la UTAL avanzaron en el diseño de los...
Nuevos desafíos y compromisos entre el CELAM y la CLAT
Se llevó a cabo en Bogotá el IV Coloquio Latinoamericano CELAM-CLAT, que reunió a dirigentes sindicales y representan...
INCASUR colabora en el desarrollo académico con la Universidad de Stanford
Mathew E. Carnes es sacerdote y se encuentra finalizando un doctorado en Ciencias Políticas en la universidad de Stanfo...
La América Latina y el Paraguay que queremos.
Pensamiento Único. Pensamiento alternativo. Por una economía social solidaria.
Rodolfo Romero Garcete UNE/SN (2006) En el presente trabajo, Rodolfo Romero Garcete, con el respaldo de una trayecto...
La cultura y el mundo del trabajo
Rodolfo Romero Garcete CLADELHLT / WSM (2006) Ante la profunda crisis económica y política que atraviesa la sociedad...
El Consejo de Trabajadores del Cono Sur frente al proceso de unidad mundial y regional.
Dirigentes y representantes de las organizaciones de la CLAT en el Cono Sur participaron en Chile de un seminario subreg...
Por tercer año consecutivo sindicalistas chinos visitaron Argentina y Brasil
Se trató de una comitiva de diez dirigentes de primera línea de la provincia de Guangdong, tercera en importancia a ni...
En Chile comenzó la difusión activa de los programas de formación
El Director académico del Incasur por Chile, Ing. Héctor Olivo Lillo, ofrece detalles sobre el proceso de implementaci...
Implementación de los Programas Claves en Paraguay
Las centrales paraguayas afiliadas a la CLAT comenzaron el trabajo concreto de formación a nivel de sus organizaciones ...
Avance en el proceso formativo de cuadros estratégicos.
Luego de varias reuniones previas para el análisis y diseño de los contenidos, los programas de formación de la UTAL ...
La particular situación de Brasil con relación a los Programas Claves UTAL-CLAT
Paulo Roberto do Nascimento, director adjunto Incasur (Brasil) se refirió a las principales características de los Pro...
Un nuevo impulso a la formación desde la UTAL
Los miembros del Equipo de Coordinación Operativa de los Programas de Formación de Cuadros Estratégicos CLAT se reuni...
El director de la UTAL se reunió con el INCASUR
Con motivo de la presencia en Buenos Aires de Efrén Delgado Vargas, director de la Universidad de los Trabajadores de A...
Planificando la formación de cuadros CLAT
Los responsables de Formación de América Latina y el Caribe se reunirán en la UTAL para discutir y discernir el rumbo...
Avances para el trabajo conjunto con la CSC
El Incasur, a través de su director Enrique Sosa, participó en una reunión realizada en Venezuela con la Confederaci...
Políticas de formación con vistas a la unidad
“Desafíos y perspectivas de la formación sindical en la reconstrucción del movimiento sindical internacional”, fu...
Se llevó a cabo el V Congreso nacional de la CNPL
Tuvo lugar en Brasilia del 24 al 26 de mayo. El conjunto de delegados participante hizo hincapié en la necesidad de una...
Seguimiento de los programas claves de formación
Fue uno de los temas destacados de la reunión que mantuvieron en Venezuela los integrantes del equipo ampliado de la UT...
INCASUR hace su aporte al diálogo entre la Iglesia y la Sociedad Civil
La Comisión Organizadora del I Congreso de Evangelización de la Cultura, que realizará la UCA, tendrá entre sus miem...
Doctrina Social de la Iglesia para comprender la realidad latinoamericana
Enrique Sosa participará, invitado por autoridades del CELAM, del II Congreso de Doctrina Social de las Iglesia, organi...
Relaciones institucionales del INCASUR
El Instituto Internacional de Estudio y Capacitación Social del Sur (INCASUR) participó junto con otras instituciones ...
Apoyo del INCASUR a la Escuela de Formación Sindical
La Escuela de Formación de SUTECBA comenzó un nuevo ciclo lectivo. Enrique Sosa, asesor de la misma en materia de prog...
Presentación del libro “Nuestro embarazo adoptivo”
Su autora es Cecilia Médici, Licencia en Trabajo Social y especialista en adopciones. Enrique Sosa participó de la pre...
Evaluación satisfactoria de los programas de WSM en América Latina y Caribe
El INCASUR, a través de Catalina Parra, participó del V taller sobre metodología y planificación del Programa WSM/IL...
La Iglesia y el Movimiento de Trabajadores en unidad de acción
Tomando como base las coincidencias de los principios, valores y objetivos de las Iglesias con el Proyecto Histórico Po...
El director general del INCASUR Enrique Sosa, presentó la Propuesta del Plan de Trabajo para el 2006.
El mejoramiento en cantidad y calidad de los equipos de conducción nacional, la formación y organización de cuadros e...
Plan de acción 2006 programas claves
INCASUR es responsable de la implementación de los programas claves en el Cono Sur, de realizar los eventos de lanzamie...
Se reunión la división de estudios de la UTAL
Por el INCASUR participaron Enrique Sosa, Belén Aenlle y Lilia Rodríguez. La meta de este equipo es realizar investiga...
El equipo ampliado de la UTAL definió sus próximos pasos
Enrique Sosa y Paulo Roberto do Nascimento, por INCASUR, integran el equipo. Se acordaron seis tareas a corto plazo para...
Taller de WSM y sus socios latinoamericanos para elaborar el nuevo plan de acción
Se concretó en Venezuela y por el INCASUR participó su Director, Enrique Sosa. El evento formó parte de la primera et...
Otro paso de la UTAL en la formación de cuadros estratégicos
Del último seminario taller denominado Inducción y promoción, participaron el director general y los directores acad...
Comienza una nueva etapa formativa para la CNT de Paraguay
Narciso Castillo, director del INCASUR por Paraguay y responsable del CEPES, explica cuales son las prioridades en mater...
Hacia una pastoral del mundo del trabajo
A la luz de la Encíclica de Juan Pablo II “Laborem Excercens” el INCASUR prepara un coloquio entre la Iglesia y el...
Formación de cuadros, autofinanciamiento y trabajo infantil, en la agenda del INEFOS
Héctor Olivo, en su carácter de Director académico del INCASUR por Chile y Director del Instituto de formación de la...
Encuentro sobre formación entre la CLAT y la ORIT/
Se realizó en Lima con el auspicio de la OIT y se encuadra en las reuniones que ambas organizaciones mantienen sobre la...
San Alberto Hurtado. Profeta y Maestro
Luis Hernando Ríos Aldana (Compilador) UTAL, CLAT y WSM (2005) / pag. 181 U$S 3 En el año de santificación del Pa...
El paso de sindicalistas chinos por Argentina y Brasil
Por segundo año consecutivo dirigentes de la Confederación Provincial de Guangdong visitaron el INCASUR para profundiz...
Misión de asistencia técnica del director de INCASUR
Enrique Sosa, director de INCASUR, realizó durante el mes de noviembre una misión de asistencia técnica a Chile, en l...
La formación dio sus primeros frutos
Narciso Castillo, Director Académico del INCASUR por Paraguay y Director político del CEPES, narra como se desarrolló...
INCASUR firmó convenios de cooperación con ACEP e ICDA.
Los convenios suscriptos por dichas instituciones se fundamentan en la preocupación compartida por un desarrollo altern...
Se presentó en INCASUR el método de Planificación, Seguimiento y Evaluación de la CNV Internacional
Se realizó un taller para presentar, ante cuatro Federaciones Sectoriales de la CLAT, el método PSE que apoya la CNV I...
Formación en la coyuntura
El Instituto de Promoción Social (Ipros) de Brasil enfrenta el desafío de hacer formación de sus cuadros en medio de...
Natalio Botana se acercó al INCASUR
Mantuvo una extensa reunión su director y se puso a disposición para colaborar con la Unidad de Estudios del Instituto...
El INCASUR participó en un encuentro convocado por el CELAM
El evento organizado por la Sección Laicos Constructores de la Sociedad del CELAM formó parte de la preparación de la...
Proponen acciones al finalizar un seminario
Con el apoyo técnico del INCASUR se realizó en la localidad de Itapema –Brasil- el Segundo Seminario sobre Género ...
Reto de la economía social y solidaria
La asistencia técnica del INCASUR, en el VI Congreso latinoamericano de COLACOT, fue el primer paso de un trabajo conj...
El INEFOS en una nueva etapa
El Instituto Nacional de Estudios y Formación Sindical de Chile desarrolla líneas estratégicas que van desde la forma...
Inseguridad social, rol del Estado y protección social, principales temas de dos seminarios
En el marco de la Cátedra UNESCO sobre las manifestaciones actuales de la cuestión social, se concretaron dos seminari...
INCASUR en nuevo formato de comunicación
Esta es la primera emisión de nuestro Boletín electrónico. Mensualmente le acercaremos por esta vía: actividades, no...
INCASUR trabaja en nuevos convenios
El acuerdo sería con la ACEP y se trata de dos convenios sobre Formación Política y Políticas Sociambientales. Las t...
La licenciada María Julia Lara visitó el INCASUR
María Julia Lara, miembro de la Unidad de Estudios e Investigaciones de UTAL, visitó Buenos Aires y mantuvo reuniones ...
Las manifestaciones actuales de la cuestión social
Guillermo Pérez Sosto (Coordinador) / Varios autores Instituto Di Tella (2005) / Pág. 197. $ 10 La presente public...
Emilio Máspero: un camino de realización
Enrique Héctor Sosa (Coordinador) Fundación Emilio Máspero, presente y futuro (2004) / Pág. 325 $ 15 Este ensay...
Equipo Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA) tomó contacto con el INCASUR
Desde el 2004 INCASUR apoya las campañas mundiales de CMT, CSC y CLAT. En el marco de la campaña 2005: “Inmigracione...
El INCASUR y la UNGS comenzaron a delinear un futuro acuerdo de cooperación mutua
Se trata de intercambiar experiencias y problemáticas del mundo del trabajo a partir de estudios o casos en las que amb...
INCASUR y la FLATEC firmaron un convenio de cooperación
Las Instituciones acordaron realizar en forma conjunta estudios, programas y actividades de formación, edición y distr...
El comisionado del cono sur de CLADEHLT visitó el INCASUR
Carlos Birriel, Comisionado del Cono Sur de la Comisión Latinoamericana por los Derechos y Libertades de los Trabajador...
Primer Taller de fortalecimiento del nuevo equipo INCASUR
Se realizó el 30 de mayo y 1 de junio en la sede del INCASUR con el objetivo de que los nuevos integrantes pudieran asu...
Agenda Agenda
scroll up
scroll down
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 -- comunicacion@incasur.org