Quienes Somos
Equipo
Historia
Actividades Realizadas
Nacionales
Internacionales
Webmail
Histórico de Noticias
Noticias Internacionales
Notisur
Notisur Virtual
Libros y Reseñas
Documentos
Entrevistas
Videos
Actividades
Encuentro de la mujer en INCASUR
Compañeras y representantes gremiales compartieron su mirada y abrieron el debate. ...
INCASUR: Memoria de actividades 2014
Se llevó a cabo la reunión para cerrar un año de intenso trabajo....
INCASUR: Memoria 2014
Compartimos el resumen de las acciones encaradas hasta el momento durante este año....
Tiempo de evaluar y proyectar
INCASUR realizó la evaluación anual de actividades en la que autoridades, equipos técnicos y organizaciones sindicale...
Curso "Trayectoria del Sindicalismo Argentino en el contexto mundial"
El objetivo de este curso es articular el sindicalismo en la Argentina con las diferentes tradiciones del sindicalismo I...
Formación sindical en San Luis
El director del Incasur Ramón Ermácora, participará el sábado 6 de agosto en una jornada de formación sindical orga...
Certamen literario virtual: LIBERTADORES DEL TRABAJO
El concurso intenta evocar el sueño de la liberación a través del trabajo que tantas veces hemos visto plasmado en nu...
Exitoso taller sobre técnicas de negociación y análisis de los nuevos escenarios
Fue un evento sub-regional concretado en Uruguay. Participaron dirigentes de ASU y PIT-CNT uruguayo, sindicatos de Brasi...
Las consecuencias sociales de las crisis económicas y financieras: el caso argentino
Con este título se concretó el primer desayuno “Incasur” del año. Se trata de un espacio para el debate sobre tem...
Nuevos avances para fortalecer la solidaridad sindical
A mediados de marzo en la sede de la CSA en Sao Paulo, Brasil, se produjo una reunión con organizaciones internacionale...
Tutoría virtual, construyendo teoría desde las prácticas
La formación de tutores en educación a distancia es un objetivo que forma parte del programa Incasur/CTCS. Las docente...
Con actividades en toda la región se conmemoró el día internacional de la mujer
Sindicatos del Cono Sur y de toda Latinoamérica homenajearon a las mujeres trabajadoras. Y también denunciaron las des...
Julio Roberto Gómez en CGT y CTA
Aprovechando su participación en el seminario del CTCS-Incasur, el dirigente de la CSA y CSI se reunión con los refere...
Seminario de formación para cuadros de la CAT
Se concretó en Santiago de Chile, previo a la realización del Congreso de la organización. Se discutió sobre el pres...
Seminario-taller en la UTAL: formación y organización
Con el fin de elaborar la propuesta del programa de cuadros estratégicos especializados en formación y organización, ...
Se desarrolló con éxito seminario sobre tutoría virtual
El Incasur fue sede de un seminario- taller de formación a tutores en educación a distancia que congregó a más de ve...
Seminario-Taller: Estrategias en la formación de formadores, el enfoque Brasilia
Se concretarán cuatro encuentros a partir del jueves 30 de octubre, en la sede de Incasur, de 18 a 20.30. La coordinac...
Seminario conjunto entre CGT y CTA en Incasur
Se llevo a cabo el 16 y 17 de septiembre en el marco del programa “Trabajo autónomo y economía informal”. Particip...
Medio Ambiente: tema destacado del V Foro metropolitano de Buenos Aires
La iniciativa es organizada por una fundación que propone discutir abiertamente las políticas públicas de la ciudad d...
Comenzó un nuevo seminario de formación sindical
El miércoles 20 de agosto en la sede del Consejo Coordinador Argentino Sindical se concretó la primera jornada. El tem...
El director de Incasur disertó en curso de formación sindical
El Dr. Enrique Sosa participó del programa de apoyo a la formación sindical en la sede del gremio del calzado. Además...
Projeto educacional internacional Global Labour University
En Brasil, com apoio da Global Labour University, UNICAMP oferece o programa de Maestrado em Economia Social e Trábalo...
Seminario internacional: la política, forma exigente de la caridad
El director de Incasur Enrique Sosa participó en la ciudad del Vaticano de este encuentro organizado por el Pontificio...
Presentación del libro formación de formadores en Santa Fe
El director del Incasur, Enrique Sosa, presentó el manual de formación en el II Congreso de educación superior del no...
Continúan las reuniones de la comisión de migraciones laborales rumbo a Tucumán
En el marco del Consejo Consultivo para la sociedad civil, la comisión avanzó en dos reuniones preparatorias para la c...
Conferencia internacional sobre desafíos y estrategias sindicales
Se desarrolló entre el 28 y 29 de abril en Campinas, Brasil. Enrique Sosa participó en representación del Incasur. Ex...
Taller: negociación y resolución de conflictos
El evento fue organizado por el CTCS e Incasur. Se discutió sobre las alternativas más eficaces para alcanzar consenso...
Segundo seminario de capacitación sindical
Está dirigido a compañeras que se desempeñan en el área gremial. Es una iniciativa de AATRAC, con el apoyo de Incasu...
Seminario nacional de mujeres en Incasur
La convocatoria estuvo a cargo de la Asociación argentina de trabajadores del correo (AATRAC), con el apoyo de Incasur ...
Declaración de la CSI sobre las organizaciones sindicales y la lucha contra la impunidad
En el marco de la Conferencia que delegados y delegadas de todo el mundo celebraron en Guatemala del 29 al 31 de enero, ...
8 de Diciembre 2007: 53 Aniversario CLAT
La Central Latinoamericana de Trabajadores celebra en esta fecha el aniversario de su fundación, de cara a la próxima ...
Seminario Taller: la función organizativa en el movimiento de los trabajadores.
Llegando al final de la implementación de los Programas Claves, los dirigentes y cuadros especializados en Organizaci...
Programas Claves: la Formación como herramienta estratégica fundamental.
Con el objetivo de dinamizar la acción formativa en ámbitos nacionales, representantes de las diversas organizaciones ...
Taller del CTCS para analizar la unidad sindical de las Américas
Tuvo lugar durante la última semana de noviembre en San Pablo, Brasil. Su objetivo fue reflexionar y elevar propuestas ...
“El Diálogo Social en Iberoamérica y su impacto en la realidad latinoamericana”
Con la asistencia de casi cien especialistas en empleo y formación profesional se realizó durante los días 29 y 30 de...
Por una ecología social y humana: en busca de una comisión regional de medio ambiente
El primer Taller para Responsables de Comisiones de Medio Ambiente de las Organizaciones Nacionales reunió en INCASUR a...
Debates y propuestas para los trabajadores migrantes de la región
Continuando con el trabajo realizado en meses anteriores y con el objetivo de colocar los derechos del trabajador migran...
INCASUR, sede de la II Reunión Mundial de Coordinadores del Proyecto CNV Verba 2
Coordinadores y formadores de América, Asia, Europa y África se reunieron en INCASUR para evaluar lo realizado durante...
UNI-CNPL: una estrategia de educación a distancia.
Eduardo Bimbi disertó en INCASUR sobre los nuevos programas de formación de la CNPL, orientados a enriquecer a sus org...
Educación a Distancia: formadores del Cono Sur reunidos en Buenos Aires
Con la presencia de especialistas en formación de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, se llevó a cabo el Tal...
Entender la integración regional como un proyecto social y humano
En un panel dedicado al debate sobre la integración de la infraestructura en América Latina, se explicaron las funcion...
Se realizó el Congreso Internacional de Técnicos de América Latina
En la ciudad de Santiago de Chile, la Federación Nacional de Técnicos Industriales y la Organización Industrial de T...
La CLAT y la ORIT siguen perfilando la unidad continental
Convocadas por la OIT, ambas organizaciones se reunieron en Lima, Perú, del 20 a 25 de agosto. Además de participar en...
La economía solidaria como la alternativa del siglo XXI al neoliberalismo
Este es eje central de un documento de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores (COL...
Informe CLADEHLT: por la libertad de los trabajadores y de los pueblos.
El organismo especializado de la CLAT en materia de derechos humanos presentó su informe del primer semestre de 2007, d...
Economía Solidaria: humanizar la integración económica del MERCOSUR
Organizado en forma autogestionaria por representantes latinoamericanos de redes nacionales, regionales y mundiales de c...
Se constituyó la Comisión de Migraciones Laborales
Auspiciada por el CTCS e INCASUR, la iniciativa es el punto de partida para fortalecer el seguimiento de la problemátic...
"La igualdad en el trabajo: afrontar los retos que se plantean"
Así se denomina el informe global 2007 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la declaración de pri...
Trabajo infantil: aportes de la UTAL y CLADEHLT
El 12 de junio se conmemoró en todo el mundo el día mundial contra el trabajo infantil. Durante el transcurso de este ...
Formación de formadores. El enfoque Brasilia
La publicación es fruto del trabajo conjunto de Enrique Sosa y Luis Del Yerro. Su objetivo es proponer, desde un enfoqu...
Mensaje de los trabajadores al Consejo Episcopal Latinoamericano
Con motivo de la celebración de la V Conferencia del CELAM, la CLAT envió a Monseñor Oscar Rodríguez, Presidente de ...
Coloquio Iglesia y Movimiento de Trabajadores: Documento de Trabajo
Como parte de la preparación para la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, la Comisión Nacional de Pastoral So...
Cambios actuales en el mundo del trabajo y la nueva cuestión social en América Latina
El Dr. Daniel García Delgado presenta la segunda parte de su ponencia sobre las modificaciones que experimentó el mund...
La globalización como hecho e ideología
En el marco del I Coloquio Argentino sobre Iglesia y Movimiento de los Trabajadores, organizado en conjunto por la Comis...
Mensaje de los trabajadores al Consejo Episcopal Latinoamericano
A pocos días del inicio de la V Conferencia del CELAM, la CLAT envió a Monseñor Oscar Rodríguez, Presidente de la Co...
Primer coloquio sobre iglesia y movimiento de trabajadores, aguardando la conferencia del CELAM
El director del Incasur, Enrique Sosa, expuso junto al padre Juan Carlos Scannone sobre globalización como hecho e ideo...
El trabajo digno, empleo decente y para todos: instrumento para el respeto a las normas fundamentales del trabajo y la seguridad social
Este valioso informe de la Licenciada Maria Julia Lara, integrante de la unidad de Estudios de la UTAL, pone el acento e...
Análisis y diagnóstico de la realidad
Víctor Durán, Director Académico de la UTAL, desarrolla una metodología de análisis de la realidad y los fundamento...
Cambios actuales en el mundo del trabajo y la nueva cuestión social en América Latina
El politólogo y sociólogo Daniel García Delgado expuso en el coloquio sobre políticas de empleo en Argentina y Urugu...
Constitución de la Comunidad Latinoamericana de Naciones (CLAN)
En el coloquio sobre políticas de empleo en Argentina y Uruguay el Dr. Rodolfo Capón Filas expuso sobre los Derechos H...
Coloquio sobre políticas de empleo entre Argentina y Uruguay
En la sede de INCASUR se desarrolló entre el 6 y 7 de diciembre un encuentro que reunió a responsables de formación d...
Evaluación 2006 y perspectivas del INCASUR en el marco del proceso de unidad
Entre los días 13 al 15 de diciembre de 2006 se llevará a cabo en la ciudad de Brasilia un seminario-taller subregiona...
Inducción de los Programas Claves: llegó el turno de Argentina
La inducción y promoción de los programas UTAL de formación de cuadros estratégicos CLAT tendrá lugar en Argentina ...
Ponencia del director general del Incasur en Paraguay
Enrique Sosa presentó su ponencia durante el lanzamiento de los programas claves de formación en Paraguay. Destacó qu...
Los responsables de formación se reunieron con los equipos de las centrales nacionales en Paraguay.
INCASUR visitó las centrales paraguayas CNT, CPT y CGT para dar inicio a las actividades de formación encuadradas en e...
Los cambios en el mundo del trabajo y la cuestión social en el hoy de América Latina
Daniel García Delgado, Doctor en Ciencia Política y Director de Proyecto Estado y Políticas Públicas de FLACSO, expo...
Principales aportes del Coloquio Iglesia y Movimiento de los Trabajadores
Durante el cierre del evento expusieron Horacio Ghilini (SADOP), Christoph Korneli (Konrad), Ramón Ermácora (CTCS), En...
Conclusiones del coloquio sobre Iglesia y Movimiento de los trabajadores
Enrique Sosa, Monseñor Pablo Galimberti, presidente de la Conferencia episcopal uruguaya, y Monseñor Jorge Lozano, obi...
Iglesia y trabajadores, reunidos por el CELAM e INCASUR
Ambas instituciones, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, llevaron a cabo durante los días 30 y 31 de mayo y ...
Coloquio Taller
Iglesia y Movimiento de los trabajadores En conmemoración de los 25 años de la Encíclica de Juan Pablo II “Laborem...
Incasur participará en un relevante taller internacional sobre formación sindical
Se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en Turín, Italia. Lo organizan la CMT y CIOSL, con el apoyo de la OIT. Por el In...
Seminario Internacional
Acción Profesional y proceso de unidad sindical internacional En el marco de la reciente unificación a nivel mundi...
Seminario nacional
La CNT e INCASUR deliberaron sobre formación y fortalecimiento institucional La Central Nacional de Trabajadores de ...
Seminario Nacional
Planificación estratégica situacional de la Central Nacional de Trabajadores de Paraguay (CNT) Lugar: Asunción d...
Intenso seminario del INCASUR sobre unidad sindical
Dirigentes del cono sur participaron en Asunción del seminario: “La unidad sindical en las Américas vista por la CLA...
Concluyó con éxito el seminario de medio ambiente y gestión social organizado por INCASUR
Asistieron más de cincuenta participantes de distintas organizaciones del Cono Sur que compartieron distintas experienc...
Seminario INCASUR
Gestión de organizaciones sindicales para la Central Autónoma de Trabajadores Lugar:Santiago de Chile Días: del 2...
Seminario Internacional
Medio ambiente, Gestión local y Responsabilidad social por una ecología social y humana Localidad: Río Ceballos -C...
Seminario FLATEC INCASUR en Asunción del Paraguay
“Comunidad Sudamericana de Naciones: Identidad y Cultura” fue el tema convocante. Trabajadores-intelectuales se reu...
Cursos Vigentes
Programas Vigentes
Campus Virtual
Espacio Para Eventos
Agenda
La construcción política y el poder
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
La realidad sindical en Paraguay
Inscribite aquí. ...
Realidad sindical en Perú
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Realidad sindical en España
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
La realidad sindical en Perú
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
A 130 años de la Rerum Novarum
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 --
comunicacion@incasur.org