Actividades
Tiempo de evaluar y proyectar
INCASUR realizó la evaluación anual de actividades en la que autoridades, equipos técnicos y organizaciones sindicales compartieron la experiencia de trabajo y planificaron objetivos para el año entrante.

Con la participación de representantes de organizaciones con las que se realizaron actividades durante 2013, el Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur realizó la evaluación anual de las distintas experiencias que se llevaron a cabo a lo largo del año, al tiempo que se plantearon objetivos para el año entrante.
“Sin duda podemos decir que 2013 fue un año fructífero, un año bisagra”, señaló Ramón Ermácora, Director General de Incasur. “El equipo se planteó un nuevo tipo de trabajo y se amplió con más compañeros, con muchas tareas, con trabajos muy concretos y específicos, que nos han dado la razón de que tenía sentido la nueva etapa que decidimos encarar”. Además agregó que “Las reflexiones que hacemos hoy nos ayudan a seguir mejorando nuestro trabajo, y nos permiten crecer, ya que todas las opiniones nos ayudan y son válidas.
Por otra parte, Rodolfo Romero, fundador de Incasur, expuso: “Tenemos que aferrarnos a un espíritu de renacimiento. Como en la primavera, los árboles renacen, Incasur tiene que renacer en un momento nuevo, y eso es lo más importante.”
Por su parte Dora Berutti, Secretaria de Hacienda de la Fundación Promoción Humana, manifestó que “Esta es la casa de todas y todos ustedes. Cuando asumimos la conducción nos planteamos muchas cosas para sacar adelante la organización, todos pusimos un granito de arena para esto, y mientras haya en Incasur un hombre o mujer que se haya formado en la CLAT o en la UTAL se sabrá que somos muy tercos cuando queremos lograr algo, porque es la forma que tenemos de devolverle al movimiento de trabajadores y trabajadoras todo lo que nos dio y nos sigue dando.

Durante la charla se dio cuenta de las distintas organizaciones en las cuales INCASUR tuvo participación durante el año: ATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación); FATIDA ( Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines); Trabajadoras de Casas Particulares; FASDERBRA (Federación Sindical de los Servidores del Departamento de Carreteras y Rutas de Brasil ); CLATE ( Confederación Latinoamericana y de la Carne de Trabajadores Estatales); y FEPIMRA (Federación Marítima Portuaria de la Industria Naval).

Además, se analizaron los proyectos programados para el 2014, tales como el desarrollo de la Educación Virtual; la realización de actividades en forma conjunta con Universidades, con la CGT de la Juventud y ADEF (Asociación de Empleados de Farmacias).

En la jornada, estuvieron presentes además Ricardo Alvarellos, responsable de Capacitación y Coordinación de Incasur, Danilo Schab, Secretario de Administración y Finanzas del Sindicato de la Carne; José Luis Paparone (CLATE); Dimitro Casanova, Funcionario del Programa de los Trabajadores Sindicales en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Cícero Percirce Da Silva; Damián Ariel Raventos, formador del equipo de INCASUR; Mabel Allegrone, Javier Nicoletti, Carmelo Afatatto de la Fundación Promoción Humana; y Natalia González, Encargada del área Género y Sindicato de Incasur.

Finalmente se realizó un brindis en el que Victor Carricarte, Presidente de la Fundación Promoción Humana, saludó a los compañeros rescatando la importancia de las actividades realizadas.
DSC_0090.JPG

Atras
Actividades
Encuentro de la mujer en INCASUR
Actividades
INCASUR: Memoria de actividades 2014
Actividades
INCASUR: Memoria 2014
Actividades
Curso "Trayectoria del Sindicalismo Argentino en el contexto mundial"
Actividades
Certamen literario virtual: LIBERTADORES DEL TRABAJO
Actividades
Exitoso taller sobre técnicas de negociación y análisis de los nuevos escenarios
Adelante
Agenda Agenda
scroll up
scroll down
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 -- comunicacion@incasur.org