Compañeras y representantes gremiales compartieron su mirada y abrieron el debate.
En las vísperas del Día internacional de la mujer, Incasur organizó el encuentro nacional de la mujer y el trabajo del futuro con entrada libre y gratuita.
A auditorio lleno, las compañeras y representantes gremiales de los diferentes sindicatos compartieron su mirada y abrieron el debate en torno a tópicos fundamentales como empleo, derechos y tecnología.
En el marco de “
El futuro del trabajo y el trabajo del futuro”, desde Incasur nos preguntamos por el resguardo de los trabajos de las mujeres y la aplicación de la perspectiva de género en el ámbito laboral.
Estuvieron presentes:
Mónica Sladogna, Asesora en la Secretaría de formación y capacitación de la Confederación General del Trabajo, Coordinadora del área trabajo y producción del Centro de Estudios Metropolitanos (UMET), Asesora de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Marta Roncoroni, Directora de la escuela de capacitación para el personal de servicio doméstico
Natalia González, Secretaria general de la Asociación Argentina de Trabajadores de las comunicaciones (AATRAC Buenos Aires)
Alejandra Etoup, Secretaria general de la Asociación Bancaria (CABA)
Isabel Espinosa, Secretaria adjunta del Sindicato de la carne (Colón, Entre Ríos)
Delfina Rossi, economista
Silvina Guzmán, escritora y periodista
Graciela Aleña, Secretaria general del Sindicato de trabajadores viales y afines Argentina
Ramón Ermácora, Director de Incasur
Gracias por participar del segundo encuentro de la mujer y el futuro del trabajo.