Entrevistas
La formación de la juventud como prioridad de SDS
En su paso por Buenos Aires, Wagner José de Souza señaló que la formación de una nueva generación de jóvenes sindicalistas se encuentra entre los principales objetivos de Social Democracia Sindical.
Wagner José de Souza (foto), Secretario de Relaciones Internacionales de la organización brasilera Social Democracia Sindical (SDS), estuvo en la sede del INCASUR, donde dialogó con Notisur sobre las perspectivas y proyectos en materia formativa que se desarrollan actualmente en su organización.
¿Qué temas específicos se están trabajando en SDS a nivel formativo?
En este momento, desde nuestra Área de Formación estamos concentrados en la capacitación de jóvenes sindicalistas. Tenemos un proyecto que esperamos sea apoyado por la UTAL y el INCASUR, que tiene por objetivo formar jóvenes para que puedan asumir responsabilidades dentro de la organización. Los dirigentes estamos envejeciendo y no debemos dejar que el movimiento sindical envejezca con nosotros, sino formar jóvenes que se capaciten para insertarse correctamente dentro del sindicalismo.
¿Desde que óptica se encara esta formación de cuadros jóvenes?
La capacitación es más bien de tipo técnico, porque nuestros jóvenes son políticos por naturaleza. Apuntamos más bien a cuestiones técnicas para que puedan manejarse en la realidad, fomentar cambios y no quedarse rezagados con respecto a los adelantos y novedades que puedan surgir desde y para los trabajadores.
¿Cómo se relaciona este proyecto con los Programas Claves de la UTAL?
La SDS fue afiliada a la CLAT a finales del 2004, hace sólo dos años y tres meses que somos parte de la central regional. Por este motivo, no pudimos insertarnos directamente en el trabajo desarrollado con los Programas Claves de Formación de Cuadros Estratégicos. Tenemos en agenda un proyecto en conjunto para realizar con la ayuda técnica de INCASUR, justamente para segur con la formación de jóvenes, porque tenemos que ser reemplazados por cuadros nuevos que puedan inyectar ideas nuevas y entusiasmo a la tarea sindical.
¿Qué tipo de asistencia puede brindar INCASUR a SDS en la tarea formativa?
El apoyo de INCASUR, en tanto instituto subregional de formación de la UTAL, es muy importante porque cuenta con una larga experiencia en este tipo de trabajo. Si bien no trabajan específicamente con la juventud, nos pueden dar un apoyo fundamental en la formación de cuadros para nuestra organización.